Noticias

“Millas para el Retiro” buscará llegar a 450 mil usuarios para el cierre de 2022: Tenoch Ochoa

Cuando se puso en marcha el proyecto “Millas para el Retiro”, fue calificada por el propio Gobierno Federal como el sexto canal oficial para el ahorro voluntario en México; cuatro años más tarde y con una renovación de negocio a cuestas, la app congrega 150 mil usuarios y cerca del 55% del mercado de todas las aportaciones que se hacen desde redes comerciales en el país, afirmó Tenoch Ochoa Fernández.

El empresario capitalino, quien también es socio de la aplicación, compartió que en “Millas para el Retiro” ven el futuro de manera promisoria, no solo porque contribuyen al fortalecimiento de la cultura del ahorro voluntario desde un modelo innovador y divertido, sino también porque consideran que durante 2022 podrían triplicar el número de usuarios con el que cuentan actualmente.

“Tenemos proyectado finalizar el año con 450 mil usuarios. Lo hemos platicado internamente y consideramos que es posible, sobre todo porque tenemos cifras que nos indican que 300 mil usuarios han descargado la app, aunque la mitad de estos no se han dado de alta”. 

Asimismo, Tenoch Ochoa Fernández detalló que un elemento que los motiva a proyectar dichas cifras tiene que ver con el aumento anual en el monto por concepto de ahorro voluntario que se va directo a las Afores; ya que, en 2017 cuando entraron al mercado, se registraron 55 mil 88 millones de pesos por dicho concepto, pero cuatro años más tarde fueron 107 mil 115 millones de pesos a nivel nacional.

«El monto sigue siendo bajo en comparativa con las 70 millones de cuentas que administran las Afores, pero al menos el ahorro voluntario muestra una tendencia alcista continua». 

Por otro lado, el empresario secundó las palabras de su socio Jorge López, CEO de “Millas para el Retiro” quien recientemente compartió que desde la plataforma están impulsando el fortalecimiento de la educación financiera en el país, al tiempo que incentivan a los trabajadores a incrementar sus cuentas de ahorro para el retiro a través de algo tan cotidiano como es el consumo.

Finalmente, Tenoch Ochoa dijo también que, confía en que algunas de las dinámicas que implementa actualmente “Millas para el Retiro” como sus sorteos semanales y su plataforma de marketplace, donde las marcas asociadas dan a los consumidores una suma para su cuenta de Afore al adquirir sus productos y/o servicios, incentivarán a más usuarios a registrarse en la app e incluso, iniciar su ahorro voluntario para aspirar a una vejez digna.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

En México 48 millones de personas sin pensión ni ahorros para el retiro: Tenoch Ochoa  

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

1 día hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

3 días hace