Noticias

Millones de personas vivirán en el espacio, según Jeff Bezos

Durante la Italian Tech Week en Turín, Italia, Jeff Bezos volvió a proyectar su mirada más allá de la Tierra. El fundador de Amazon y de la compañía espacial Blue Origin aseguró que “millones de personas vivirán en el espacio en un par de décadas”, una predicción que combina ciencia ficción y ambición tecnológica a partes iguales.

El empresario explicó que esta futura vida fuera del planeta será voluntaria y estará impulsada por la comodidad y la curiosidad humana más que por la necesidad. Según Bezos, los robots realizarán las tareas pesadas mientras enormes centros de datos con inteligencia artificial orbitan sobre nosotros, procesando información que mantendrá en marcha estas colonias espaciales.

Bezos, Musk y la carrera por el futuro espacial

La declaración del magnate llega mientras su eterno rival, Elon Musk, mantiene su apuesta por colonizar Marte antes de 2050. Ambos líderes de la industria tecnológica parecen competir por quién reimagina mejor el destino de la humanidad fuera de la Tierra. Sin embargo, la visión de Bezos es más orbital que marciana: ciudades espaciales tipo “O’Neill cylinders”, autosuficientes y controladas por IA, en lugar de asentamientos sobre un planeta rojo hostil.

En Turín, Bezos también defendió la actual fiebre por la inteligencia artificial, calificándola como una “burbuja buena” porque impulsa la industria y no solo las finanzas. “Nunca ha habido un mejor momento para entusiasmarse con el futuro”, afirmó, dejando entrever que la combinación de automatización y exploración espacial podría ser la siguiente gran ola tecnológica.

En consecuencia, la visión de Bezos encaja con el creciente interés por infraestructuras espaciales privadas, que ya reciben inversiones millonarias en Estados Unidos y Europa. Blue Origin, su empresa, sigue desarrollando cohetes reutilizables y estaciones orbitales, y su estrategia podría marcar el camino para una economía más allá de la atmósfera.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Snapchat cobrará por almacenamiento y hay formas de mantenerlo gratis
Redacción

Entradas recientes

Expedition 33 podría hacer historia en los Grammy gracias a su banda sonora

El fenómeno francés Clair Obscur: Expedition 33 sigue dando de qué hablar. Su mezcla de…

20 minutos hace

El desinfluencing: la tendencia que frena las compras impulsivas en redes

La saturación de recomendaciones en redes ya cansó al consumidor digital mexicano. En México y…

35 minutos hace

Tesla enfrenta sanciones por fallas graves en su seguro en California

El ambicioso proyecto de seguros de Tesla atraviesa su mayor turbulencia desde su lanzamiento. El…

4 horas hace

Snapchat cobrará por almacenamiento y hay formas de mantenerlo gratis

La aplicación Snapchat, muy popular en Estados Unidos, acaba de anunciar un cambio que no…

8 horas hace

OpenAI impulsa la personalización en IA con nueva adquisición

La competencia global en inteligencia artificial vive un nuevo capítulo con el movimiento más reciente…

9 horas hace

Brain rot y redes sociales en adolescentes

La mente adolescente vive expuesta a un constante bombardeo de estímulos digitales que no siempre…

1 día hace