Noticias

Mónica Ortiz Álvarez es la primera astronauta análoga originaria de Oaxaca

La astronauta Mónica Ortiz compartió con jóvenes de la UANL su experiencia como comandanta de la misión Principia, la primera misión latinoamericana de investigación análoga de Marte, realizada en España, así como su visión sobre el papel de las mujeres en la ciencia, y la necesidad urgente de fortalecer la educación tecnológica en regiones como el sur del país.

Durante la misión, llevada a cabo en 2023, Ortiz y su equipo, integrado por tres mujeres y un hombre, simularon las condiciones de vida y trabajo en Marte con fines científicos. Las investigaciones incluyeron temas como medicina aeroespacial, sistemas eléctricos, metagenómica y análisis de alimentos espaciales desarrollados por la empresa mexicana Vidalis, los cuales serán enviados a astronautas en una próxima misión de retorno lunar en colaboración con la NASA.

“El objetivo era generar conocimiento desde Latinoamérica para el sector espacial, y al mismo tiempo, evaluar la viabilidad de tecnologías y productos desarrollados en la región para su aplicación en misiones reales”, explicó Ortiz.

Como comandanta de la misión, la joven oaxaqueña recibió entrenamiento especializado, incluyendo preparación psicológica.

“Había riesgos reales de caídas o accidentes, por lo que mi responsabilidad era asegurar que todos estuvieran bien. Fue un entrenamiento exigente, pero necesario para asumir ese rol”, explicó.

La mujer en el espacio

Mónica Ortiz también enfatizó la importancia de la participación femenina en entornos científicos de alta complejidad; señaló que los equipos con mayoría de mujeres tienden a ser más adaptables y productivos.

Además de su trabajo en el sector espacial, fue reconocida como la primera joven líder en inteligencia artificial por la plataforma de Naciones Unidas y ha enfocado parte de su carrera en la promoción de la educación digital y científica en comunidades marginadas, especialmente en Oaxaca.

“Mi meta es que Oaxaca y otros estados del sur empiecen a desarrollar conciencia tecnológica y educativa en áreas como programación, digitalización, ciberseguridad e inteligencia artificial”, finalizó.

Fuente: msn.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

6 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

7 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

7 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

7 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

8 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

11 horas hace