Noticias

Mujeres científicas en México ganan menos

Las mujeres científicas en México perciben 12 mil 314 pesos mensuales en promedio, mientras que un hombre en la misma área percibe 15 mil 866 pesos.

Es una diferencia de 3 mil 552 pesos. Además de esta brecha salarial, quedan muchos más obstáculos que atender para lograr la paridad de las mujeres en la ciencia desde que son niñas hasta que se desempeñan en el mercado laboral.

Un estudio de la UNESCO explica que la participación de las mujeres en carreras STEM en Latinoamérica está limitada por los estereotipos de género, los obstáculos en el avance profesional para mujeres que deciden ser madres, la sobrecarga de trabajo doméstico y la subrepresentación de las mujeres en puestos de liderazgo y toma de decisiones en estas áreas.

Estereotipos

Un informe del Centro de Investigación en Política Pública del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) publicado el año pasado identificó que los estereotipos y normas de género, el ambiente en las clases de la infancia, la falta de modelos femeninos a seguir en áreas STEM, la deficiencia de orientación vocacional y la influencia de compañeros, familia y docentes son factores clave que provocan desinterés en las niñas hacia la ciencia.

Por ejemplo, durante los primeros años de primaria las niñas suelen tener puntajes muy similares a los de sus compañeros en pruebas de matemáticas. Pero conforme el nivel educativo aumenta (secundaria y bachillerato), los niños superan a sus compañeras.

En México, la prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) de 2015 confirma la tendencia.

En la aplicación de esta prueba a alumnos y alumnas de sexto de primaria, las mujeres obtuvieron un promedio de 507 puntos en comparación con 499 que obtuvieron los hombres. Sin embargo, en tercer año de bachillerato los hombres obtuvieron en promedio 513 puntos y las mujeres, 488.

Fuente: serendipia.digital

Silvia Chavela

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

47 minutos hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

56 minutos hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

1 hora hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

1 hora hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

1 día hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

1 día hace