Noticias

Mujeres científicas en México ganan menos

Las mujeres científicas en México perciben 12 mil 314 pesos mensuales en promedio, mientras que un hombre en la misma área percibe 15 mil 866 pesos.

Es una diferencia de 3 mil 552 pesos. Además de esta brecha salarial, quedan muchos más obstáculos que atender para lograr la paridad de las mujeres en la ciencia desde que son niñas hasta que se desempeñan en el mercado laboral.

Un estudio de la UNESCO explica que la participación de las mujeres en carreras STEM en Latinoamérica está limitada por los estereotipos de género, los obstáculos en el avance profesional para mujeres que deciden ser madres, la sobrecarga de trabajo doméstico y la subrepresentación de las mujeres en puestos de liderazgo y toma de decisiones en estas áreas.

Estereotipos

Un informe del Centro de Investigación en Política Pública del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) publicado el año pasado identificó que los estereotipos y normas de género, el ambiente en las clases de la infancia, la falta de modelos femeninos a seguir en áreas STEM, la deficiencia de orientación vocacional y la influencia de compañeros, familia y docentes son factores clave que provocan desinterés en las niñas hacia la ciencia.

Por ejemplo, durante los primeros años de primaria las niñas suelen tener puntajes muy similares a los de sus compañeros en pruebas de matemáticas. Pero conforme el nivel educativo aumenta (secundaria y bachillerato), los niños superan a sus compañeras.

En México, la prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) de 2015 confirma la tendencia.

En la aplicación de esta prueba a alumnos y alumnas de sexto de primaria, las mujeres obtuvieron un promedio de 507 puntos en comparación con 499 que obtuvieron los hombres. Sin embargo, en tercer año de bachillerato los hombres obtuvieron en promedio 513 puntos y las mujeres, 488.

Fuente: serendipia.digital

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

7 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

7 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

7 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

8 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

8 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

13 horas hace