Opinión

En México 2020 será un año decisivo para las Fintech: Alexis Nickin Gaxiola

De acuerdo al especialista en tecnología financiera, Alexis Nickin Gaxiola,  el 2020 será un año decisivo para el ecosistema fintech en México y su consolidación, a pesar del crecimiento que ha mostrado en los últimos años. En los meses de marzo y abril cuando la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB), comenzará e a entregar las autorizaciones de operación a aquellas instituciones financieras digitales que lo solicitaron durante 2019.

“Durante las primeras semanas de este año, la CNBV enviará comentarios a las 85 fintech que presentaron solicitud de operación ante este organismo. Y se espera que sea alrededor de un 80% de esas instituciones las que obtengan el aval para operar”, detalla Nickin Gaxiola.

Sin embargo, el experto señala que aunque habrá nuevas oportunidades para las startups de ese giro, que buscan continuar con su expansión, será esa misma regulación la que genere condiciones más estrictas, lo que podría representar una traba para la llegada de nuevos participantes al ecosistema.

“La Ley Fintech es un acierto desde cualquier ángulo bajo el que sea analizada, ya que generará un ambiente de certidumbre para los inversores, ofrecerá una competencia justa entre las instituciones que ya forman parte de este ecosistema y buscará garantizar que aquellos que busquen formar parte de la generación Fintech que se forma en nuestro país, lo hagan apegados a normas muy específicas, y todo esto será en beneficio de la economía mexicana”, explica.

De acuerdo con la última edición de Fintech Radar, un informe realizado por Finnovista, sobre el panorama de esa industria a nivel global, México tuvo un crecimiento del 18 por ciento en ese ecosistema, lo que significa que durante 2019 operaron poco más de 394 fintech en el país, superando a países de la región como Brasil o Colombia.

 

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Cirugía hecha por un robot con inteligencia artificial

Gracias a su inteligencia artificial y a haber aprendido a realizar ciertas intervenciones quirúrgicas mediante…

21 horas hace

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

2 días hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

4 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

4 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

5 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

5 días hace