Empresas

NASA avanza en exploración humana de Marte

A medida que la NASA avanza con los planes para enviar astronautas a la Luna bajo las misiones Artemis para prepararse para la exploración humana de Marte, la agencia hace un llamado a la industria estadounidense, la academia, las comunidades internacionales y otras partes interesadas para que brinden información sobre sus objetivos de exploración del espacio profundo.

La NASA publicó un conjunto preliminar de objetivos de alto nivel el martes 17 de mayo, identificando 50 puntos que se incluyen en cuatro categorías generales de exploración, incluido el transporte y la vivienda; infraestructura de la Luna y Marte; operaciones; y la ciencia. Los comentarios deben enviarse a la agencia antes del cierre de operaciones el martes 31 de mayo.

“Los comentarios que recibamos sobre los objetivos que hemos identificado informarán nuestros planes de exploración en la Luna y Marte durante los próximos 20 años”, dijo la administradora adjunta Pam Melroy.

“Estamos buscando dentro de la NASA y las partes interesadas externas para ayudarnos a ajustar estos objetivos y ser lo más transparentes posible a lo largo de nuestro proceso. Con este enfoque, encontraremos brechas potenciales en nuestra arquitectura, así como áreas en las que nuestros objetivos se alineen con los de la industria y los socios internacionales para una futura colaboración”.

En este momento, no se anticipa ninguna solicitud formal de información u otra actividad de adquisición para este esfuerzo, que es administrado por un equipo en la Dirección de Misión de Desarrollo de Sistemas de Exploración en la sede de la NASA en Washington.

“Estos objetivos nos llevarán hacia nuestra primera misión análoga a Marte con tripulación en el espacio y nos prepararán para la primera misión humana a la superficie del Planeta Rojo”, dijo Jim Free, administrador asociado de la Dirección de Misiones de Desarrollo de Sistemas de Exploración.

“Después de revisar los comentarios sobre los objetivos, trabajaremos con nuestros socios para analizar los aportes y finalizar nuestro marco este otoño”.

La agencia organizará dos talleres de partes interesadas para analizar los comentarios sobre los objetivos preliminares. El primero está planificado para junio con socios de la industria y la academia estadounidenses, que serán invitados en función del interés de la NASA en sus comentarios sobre los objetivos, seguido de un segundo taller en julio con organizaciones internacionales.

También se solicitan comentarios de la fuerza laboral de la NASA para contribuir a los objetivos actualizados a través de procesos internos de la agencia.

La NASA comentó que la lista de los 50 objetivos completos y un glosario de términos está disponible en línea en:  https://go.nasa.gov/3Np19NP

René Sánchez

Entradas recientes

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

4 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

4 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

18 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

23 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

1 día hace