Empresas

Inaugura IPN edificio de Laboratorios de la UPIITA

Con una inversión de 173.3 millones de pesos, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) inauguró el Edificio de Aulas y Laboratorios Pesados de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), beneficiando a 3 mil 544 estudiantes de las ingenierías en Mecatrónica, Biónica, Telemática, Sistemas Automotrices y Energía, además de la maestría y el doctorado en Tecnología Avanzada.

Al inaugurar el nuevo complejo, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, informó que el Gobierno de México, a través del IPN, invirtió en el nuevo edificio de la UPIITA 91.5 millones de pesos para la estructura física y 81.8 millones para equipamiento tecnológico de última generación, al tiempo que subrayó que este grado de inversión representa un esfuerzo institucional para poner las unidades académicas de esta casa de estudios a la altura de las mejores del mundo.

Resaltó que la edificación cuenta con una superficie total de 2 mil 942 metros cuadrados y la conforman aulas y 10 laboratorios de las áreas de manufactura, metrología, robótica, trabajo terminal, mecatrónica y biomecánica, además de salas de cómputo y de impresión 3D.

Reyes Sandoval detalló que Mitsubishi Electric donó siete kits de equipamiento de gama alta enfocado al proceso de automatización de líneas de producción, y Ford México, dos robots industriales para automatización.

A nombre de la comunidad politécnica, agradeció a las empresas los donativos que contribuirán a fortalecer la calidad, la excelencia y la competitividad de las y los estudiantes. “Esto nos indica que estamos vinculándonos muy bien con la industria”, puntualizó.

Resaltó que la UPIITA es una de las unidades académicas que se ha posicionado a la vanguardia en la formación de profesionales altamente calificados para ejecutar proyectos interdisciplinarios en tecnologías avanzadas, lo que permite que las empresas busquen reclutar a los estudiantes de los últimos semestres, por la excelencia en su formación y la pertinencia de los programas educativos.

Ratificó el compromiso del IPN para identificar y atender los espacios físicos y equipos con los que cuentan las dependencias y unidades académicas, con el propósito de cubrir necesidades de construcción, remodelación, equipamiento y mantenimiento a corto, mediano y largo plazo. “Tener la infraestructura adecuada repercute en la calidad de la enseñanza y de la investigación”, concluyó.

El director de la UPIITA, Ramón Herrera Ávila, comentó que con este nuevo Edificio de Aulas y Laboratorios Pesados se consolidará un polo de desarrollo e investigación de alto impacto en las áreas de las tecnologías avanzadas y permitirá sumar esfuerzos para la internacionalización del IPN.

El director general y servidores públicos del IPN, la comunidad de la UPIITA y directivos de Mitsubishi Electric y Ford México, realizaron un recorrido por las instalaciones del nuevo inmueble, donde apreció dos brazos robóticos donados por Ford México y un brazo mecánico para soldadura de precisión aportado por Mitsubishi Electric.

De acuerdo a la información proporcionada también puso en funcionamiento una Fresadora CNC de Cinco Ejes, fabricada en Alemania, con la cual se pueden elaborar piezas de alta precisión que pueden utilizarse en diversos procesos industriales y en la elaboración de Satélites Espaciales.

René Sánchez

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

6 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

6 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

7 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

7 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

7 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

11 horas hace