Noticias

Neobancos buscan acercamiento a comunidades nicho para ganar mercado: Alexis Nickin

Las comunidades nicho son grupos demográficos o con intereses muy específicos, como pueden ser la comunidad LGBTQ+, inmigrantes, estudiantes, mujeres emprendedoras, personas discapacitadas, latinos, aquellos interesados en el cambio climático, en la conservación de especies y un largo etcétera.

 

El destacado especialista del ecosistema Fintech en México, Alexis Nickin Gaxiola expresa que mientras los bancos tradicionales han centrado su atención en incorporar nuevas tecnologías para digitalizar sus servicios, los neobancos (empresas completamente tecnológicas), toman la delantera en el mercado, creando productos y resolviendo necesidades aún más específicas de las denominadas comunidades nicho. 

“Si bien los bancos de nicho comparten algunas características de la banca tradicional se desmarcarán por completo al ofrecer servicios muy específicos para el mercado al que buscan acercarse» señala el experto.

De igual manera, señala que diversidad ha sido una de las grandes revelaciones del Covid-19 que si bien siempre ha existido, hasta ahora ha acaparado la atención de marcas, empresas y sectores enteros, por lo que el ecosistema Fintech no será la excepción y marcará una pauta importante en la inclusión financiera para cada una de las comunidades existentes.

¿Cuáles neobancos están irrumpiendo en el mercado de comunidades nicho? -Alexis Nickin menciona tres.

El experto en tecnologías financieras pone como ejemplo el surgimiento de Daylight, un banco digital creado en plena pandemia del Covid-19 cuyo target es la comunidad LGBTQ+. 

“Daylight ha irrumpido en el ecosistema financiero muy bien y lo ha hecho gracias a que sus creadores entendieron y satisficieron una necesidad muy específica de las generaciones actuales” apunta Nickin Gaxiola.

Asimismo, detalla que el servicio de tarjeta de débito y banca móvil de Daylight, permiten a los clientes elegir su nombre preferido, independientemente del nombre legal.

«¿En qué radica el éxito que está teniendo esta plataforma? En que para la comunidad LGBTQ+, y específicamente para las personas trans o no binarias esto es un aspecto importante que les da representación y genera verdaderas condiciones de inclusión” precisa el experto. 

También menciona como otros ejemplos de bancos nicho que han incursionado de manera exitosa, a Ando y  Greenwood.

«El primero, opera bajo la promesa de invertir el dinero de sus clientes  preocupados por el cambio climático, únicamente en préstamos verdes, iniciativas ecológicas y sin financiar la generación de combustibles fósiles; en tanto, el segundo fue creado específicamente para la comunidad negra y latina de Estados Unidos, para que a través de sus usuarios contribuya con la significación e inclusión de dichas poblaciones» detalla Alexis Nickin. 

 

 

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

45 minutos hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

53 minutos hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

1 hora hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

1 hora hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

1 día hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

1 día hace