Noticias

Neon cae tras exponer datos y grabaciones de usuarios

Una de las aplicaciones más virales de Estados Unidos, Neon, desapareció de la red tras un escándalo de seguridad que dejó al descubierto números telefónicos, grabaciones de llamadas y transcripciones. La popularidad de la app había crecido rápidamente gracias a su promesa de grabar conversaciones con un solo toque, pero ahora enfrenta críticas por la falta de protección a sus millones de usuarios.

El problema se reveló cuando investigadores en ciberseguridad detectaron que los archivos estaban disponibles públicamente sin protocolos de encriptación adecuados. Además, el hallazgo incluyó fragmentos de conversaciones sensibles que podían ser descargados sin autorización. En consecuencia, la empresa detrás de Neon decidió cerrar sus servicios de manera repentina, dejando a los usuarios sin acceso a sus cuentas ni explicaciones claras.

Neon y la vulnerabilidad de las apps virales

Este caso expone la fragilidad de las aplicaciones que logran éxito repentino sin contar con infraestructura sólida. Asimismo, demuestra que la viralidad no siempre va acompañada de responsabilidad tecnológica. Por otro lado, especialistas advierten que este tipo de filtraciones generan riesgos no solo para la privacidad, sino también para la seguridad personal de quienes resultan afectados.

Del mismo modo, el cierre de Neon genera debate sobre el futuro de apps emergentes y la necesidad de regulaciones más estrictas en Estados Unidos.  También se espera que otros desarrolladores ajusten sus prácticas para evitar incidentes similares que puedan costarles la confianza de los usuarios.

Un dato relevante es que el informe inicial señaló que los registros filtrados alcanzaban varios terabytes de información, lo que dimensiona la magnitud del fallo y su impacto potencial en el ecosistema digital.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: OpenAI presenta ChatGPT Pulse para resúmenes diarios automáticos
Redacción

Entradas recientes

Facebook impulsa la edición de fotos con IA desde tu teléfono

Meta vuelve a colocar a Facebook en el centro de la innovación digital. La compañía…

7 horas hace

Salomón Issa Tafich impulsa inversión industrial y empleo en Coahuila

La estrategia de modernización industrial de Salomón Issa Tafich en Grupo SIMSA ha convertido a…

9 horas hace

Experiencias interactivas con tecnología inmersiva

En Argentina, el rubro de los eventos está viviendo una transformación con fuerte acento tecnológico.…

10 horas hace

Alerta en redes: falsos paquetes vacacionales están vaciando bolsillos

Las redes sociales en México se han convertido en un terreno fértil para los fraudes…

10 horas hace

IFT apaga las redes sociales tras su extinción oficial

México ya no tiene un árbitro digital que tuitee. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)…

10 horas hace

Ariel Picker impulsa el modelo Zero Trust

En el universo digital actual, donde la información viaja a la velocidad de un clic…

11 horas hace