Emergente

Porcentaje ideal de carga para cuidar tu batería de celular

La manera en que cargamos el celular impacta directamente en cuánto dura su batería con el paso de los meses. En México, donde el uso promedio diario supera las 4.5 horas de pantalla activa según Statista, cuidar la salud energética del dispositivo se vuelve clave. La buena noticia es que existen recomendaciones claras sobre cuál es el porcentaje ideal de carga.

Expertos en tecnología móvil coinciden en que mantener la batería entre 20% y 80% es la mejor estrategia. Este rango evita los picos de estrés eléctrico que se generan al dejarla siempre al 100% o permitir que llegue a 0%. En consecuencia, el ciclo de vida de la batería se alarga y el celular conserva mejor su autonomía diaria.

Por otro lado, cargar el teléfono durante toda la noche no es la práctica más recomendable. Aunque los modelos recientes cuentan con sistemas de gestión inteligente, mantener el dispositivo conectado muchas horas de manera innecesaria incrementa la temperatura y desgasta los componentes internos.

Consejos prácticos para usuarios en México

Para un uso cotidiano más eficiente, los fabricantes sugieren cargar en intervalos cortos varias veces al día en lugar de depender de una sola carga completa. De igual manera, optar por cargadores certificados y evitar accesorios genéricos reduce el riesgo de fallos eléctricos.

Un dato interesante es que, según Canalys, México cerró 2024 con más de 37 millones de smartphones vendidos en un solo año. Este nivel de adopción refuerza la importancia de mantener buenas prácticas de carga para que la inversión en un equipo dure más tiempo.

Otra lectura recomendada: Neon cae tras exponer datos y grabaciones de usuarios.

Redacción

Entradas recientes

Gestión documental se fortalece con IA de Urdaten

La transformación digital no se detiene y en México la gestión documental acaba de recibir…

5 horas hace

Snapdragon 8 Elite potencia la nueva era de smartphones premium

Los fabricantes de smartphones en México preparan el terreno para un salto tecnológico que promete…

5 horas hace

MicroSD en celulares: por qué desapareció y no volver

Durante años, en México, la microSD fue el salvavidas de quienes necesitaban más espacio en…

1 día hace

Neon cae tras exponer datos y grabaciones de usuarios

Una de las aplicaciones más virales de Estados Unidos, Neon, desapareció de la red tras…

1 día hace

Videojuegos para niños que combinan diversión y aprendizaje

Descubrir mundos digitales puede ser tan fascinante como abrir un libro nuevo. En Argentina, especialistas…

2 días hace

Banco Azteca lidera foro sobre T-MEC e inclusión financiera

Un debate clave para el futuro económico El Summit: Rumbo Económico de México y Norteamérica…

2 días hace