Noticias

Niña mexicana creó un calentador solar

Xóchitl Guadalupe Cruz López, una pequeña originaria de Chiapas, creó un calentador solar de bajo costo con materiales reciclados con el que pudo ayudar a solucionar la falta de agua caliente en algunas localidades de San Cristóbal de las Casas y, así, evitar enfermedades respiratorias especialmente en niños y adultos mayores.

«Principalmente el calentador surgió porque yo llevaba un programa de ciencias y nos pidieron hacer un proyecto que tuviera un impacto social. Queríamos ver las problemáticas y cómo darle una solución. Vi que en San Cristóbal de las Casas hay personas de bajos recursos que se bañan y realizan sus demás actividades con agua fría por lo que con frecuencia se enferman de las vías respiratorias. Mi idea consistió en utilizar materiales reciclados y de bajo costo para así poder ayudar a las personas de escasos recursos y al medio ambiente», explica la inventora que hoy en día cursa la secundaria.

Con este proyecto Xóchitl obtuvo el premio del Instituto de Ciencia Nuclear de la UNAM como parte del Programa Adopte un Talento (PAUTA). Además, fue reconocida por la revista Time como uno de los siete jóvenes inventores con una mejor visión del mundo durante la reunión Anual del Foro Económico Mundial 2020 en Davos Suiza.

Su diseño le valió el «Reconocimiento ICN a la Mujer», con el que se convirtió en la primera niña en conseguirlo. Sin embargo, una de sus mayores satisfacciones fue ayudar a su comunidad.

«La última fase del calentador la hice en pandemia y se implementó en las casas de personas que de verdad lo necesitaban; alrededor de donde yo vivo fui localizando a las personas que lo necesitaban para hablar con ellas; lo instalamos en sus casas y les dimos el número de mi mamá para que nos llamaran si llegaban a tener alguna falla y sí le llegaron mensajes, pero para agradecer que los hayamos tomado en cuenta ya que les ayudaba mucho», indicó.

Fuente: heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

16 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

3 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace