Opinión

«Nómadas digitales», la nueva tendencia empresarial: Vicente Eduardo Graniello Pérez

La situación que se ha enfrentado a nivel mundial en los últimos meses ha dado pie a nuevas formas y estructuras de trabajo, principalmente de forma digital, por eso el especialista Vicente Eduardo Graniello Pérez destacó la relevancia que tomarán los llamados «Nómadas Digitales».

“Un Nómada Digital es aquella persona que opera bajo el modelo de hipermovilidad y por consecuencia, puede realizar su trabajo desde prácticamente cualquier lugar sin necesidad de tener una oficina fija», destacó.

Este concepto se está aplicando hoy en día través de variantes como el tele trabajo también conocido como home office y en el caso de los emprendedores resultará una herramienta conocida a la que tendrán que adecuarse con rapidez para garantizar la operación de su empresa.

De acuerdo a Vicente Graniello la tendencia de los «nómadas digitales» no es nueva, pero en los últimos cinco años y con el cambio generacional es parte de la fuerza laboral de todo el mundo.

De acuerdo con cifras presentadas por Owl Labs, el trabajo remoto ha sido una de las tendencias con mayor adopción durante la última década entre las grandes empresas y las PyMEs, y se estima que seguirá al alza.

Hasta 2018, el 52 por ciento de los empleados alrededor del mundo tenían opción al home office una vez por semana, mientras que el 18 por ciento de los trabajadores desempeñaban sus actividades vía remota a tiempo completo.

“Ser nómada digital en el caso de los emprendedores, ampliará su campo de acción, sus relaciones interpersonales y también su visión, pues al estar en cualquier parte del mundo haciendo lo que les apasiona, la creatividad y perspectiva será distinta y amplia”, puntualiza Graniello Pérez.

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

8 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace