Noticias

Noviembre de 2024 estará lleno de eventos astronómicos

Noviembre de 2024 estará lleno de eventos astronómicos que iluminarán el cielo nocturno con espectáculos impresionantes. Entre los fenómenos destacados están la superluna del Castor , varias lluvias de meteoros y la alineación de planetas como Júpiter y Marte.

El mes comienza con una Luna nueva y culmina con un evento especial de ocultación estelar. Consulta el calendario astronómico y prepárate para disfrutar de estos eventos que harán brillar el firmamento.

¿Cuándo será la superluna del Castor en noviembre de 2024?

Según explicó el sitio Meteored , el próximo 15 de noviembre se presentará la última superluna del año, conocida como la “Luna del Castor”. Alcanzará su punto máximo de iluminación a las 6:29 p.m. hora de CDMX, y su tamaño y brillo serán más prominentes de lo habitual.

Esta será una excelente oportunidad para aquellos que deseen capturar imágenes de la Luna llena en su máximo esplendor.

¿Cuándo ocurren las lluvias de meteoros en noviembre?

Durante noviembre, dos lluvias de meteoros destacarán en el cielo nocturno. Las Táuridas, visibles del 5 al 12 de noviembre, ofrecerán entre 5 y 15 meteoros por hora en cielos despejados. Aunque menos intensas, la fase lunar será favorable para disfrutar de este fenómeno.

Por otro lado, las Leónidas alcanzarán su pico el 17 de noviembre. Sin embargo, la intensidad de la luz lunar podría dificultar la visibilidad de estos meteoros, aunque quienes persistan podrán captar algunos de ellos.

¿Qué planetas serán visibles en noviembre de 2024?

Venus será visible en el cielo occidental al atardecer, mientras que Júpiter brillará junto a Aldebarán y las Híades en el Este.

El 16 de noviembre, Júpiter se alineará cerca de la Luna, creando una espectacular vista para telescopios.

Marte, cada vez más brillante, será visible hacia el Este-Noreste en las noches. El 20 de noviembre, el planeta rojo pasará cerca de la Luna, lo que facilitará su observación.

¿Qué otros eventos astronómicos se esperan hacia finales de noviembre?

El 27 de noviembre, la Luna ocultará a la estrella Spica en un evento visible en Norteamérica durante la madrugada. Este fenómeno astronómico es una excelente oportunidad para observar cómo el satélite de la Tierra interactúa con las estrellas, y quienes estén en la zona horaria del Este podrán seguir su reaparición en el cielo al amanecer.

Fuente: adn40.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

14 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

14 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

14 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

14 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

15 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

18 horas hace