Ciudad de México 24 de junio de 2021._ El McKinsey Technology Council desarrolló una metodología para identificar las diez tendencias más relevantes para crear la ventaja competitiva y orientar las inversiones en tecnología de las compañías.
EJEMPLOS
La robótica, el Internet Industrial de las Cosas (IIoT), los gemelos digitales (digital twins) y la impresión 3D o 4D se combinarán para agilizar las tareas rutinarias y mejorar la eficiencia operativa, acelerando el tiempo de comercialización.
Tanto es así que, según el análisis realizado, para 2025 se prevé que el 50% de las actividades laborales actuales podrían estar automatizadas.
Otra tendencia señalada se encuentra relacionada con el futuro de la conectividad y podría permitir que el 80% de la población mundial tenga cobertura de quinta generación (5G) en 2030.
Una siguiente tendencia descrita habla sobre la infraestructura de IT distribuida (arquitectura distribuida), que aúna la computación en la nube (cloud computing) y la del edge computing, permitiéndole a las empresas a llegar a dispositivos ávidos de datos con mucha menos latencia, en un mayor número de ubicaciones, incluso más remotas.
Finalmente, también destaca el futuro de las cleantech, conocidas como las tecnologías limpias, que refleja una nueva tendencia que responde a la necesidad de proteger y preservar el medio ambiente.
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…