La inteligencia artificial (IA) representa una tecnología revolucionaria capaz de redefinir por completo la manera en la que interactuamos con el mundo.
Su adaptabilidad a distintos sectores, unida a la capacidad de ejecutar tareas complejas, ha permitido grandes avances en múltiples áreas, desde el diagnóstico médico hasta la industria del entretenimiento.
Ahora, con Osmo la IA va incluso más allá, adentrándose en el campo sensorial y abriendo camino a un mundo de nuevas posibilidades para la ciencia.
Osmo es el nombre de la última novedad en materia de IA, que mediante algoritmos de aprendizaje automático, busca replicar el sentido del olfato humano.
Se trata de un proyecto desarrollado por Alex Wiltschko, ex investigador de Google, quien ha conseguido crear un modelo de IA capaz de identificar, categorizar y hasta reproducir olores con una precisión impresionante.
Esto es posible gracias a la integración de un “mapa de olores” que permite a Osmo reconocer patrones olfativos complejos e identificar una gran variedad de olores que van desde los más sutiles hasta los más potentes.
El desarrollo de Osmo es una respuesta a la creciente necesidad de ampliar las habilidades de la IA hacia confines todavía inexplorados. Gracias a su capacidad de oler, la IA puede ahora realizar tareas que anteriormente estaban fuera de su alcance, como la identificación de sustancias peligrosas en entornos industriales o la fabricación de moléculas de aroma que no existen en la naturaleza, lo que podría modificar el rumbo de industrias como la perfumería e incluso la alimentación.
Por otro lado, la integración del olfato en entornos virtuales como los del casino online podría elevar la experiencia del usuario a un nuevo nivel, donde no solo se ve y se escucha lo que ocurre alrededor del jugador, sino que también se huele.
Fuente: noticiasdelaciencia.com
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…
Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…
El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…
OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…
Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…