App

Oxxo operará pagos electrónicos a través de su app Spin

México 11 octubre._ Spin, la fintech de Oxxo, obtuvo la autorización por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para organizarse y operar como una Institución de Fondos de Pago Electrónico, es decir, como un wallet o monedero electrónico.

Los usuarios de Spin pueden enviar y recibir dinero a través de transferencias electrónicas (SPEI). También, pueden realizar pago de servicios y compra de tiempo aire desde la app, así como hacer depósitos y retiros.

A través de la aplicación de Spin también es posible realizar compras en comercios físicos y en línea con una tarjeta con bandera VISA que se puede solicitar en en cualquier tienda Oxxo, mientras que las compras suman puntos en el programa de lealtad de la tienda de conveniencia.

“Nos entusiasma obtener esta autorización pues es un paso más en la consolidación de nuestra propuesta de valor, que nos permitirá ser uno de los medios pago más importantes del país y, con ello, ayudar a cumplir nuestra misión de generar valor económico y social en las comunidades donde tenemos presencia”, dijo la empresa en un comunicado.

La aplicación arrancó con un piloto en marzo del año pasado, que desplegó en las tiendas ubicadas en San Luis Potosí, y ahora ya suma cuatro millones de usuarios, de acuerdo con datos de la empresa.

Antes de recibir la aprobación de la CNBV, la aplicación de Oxxo operaba a través de ComproPago (un tercero). Ahora lo hará con el respaldo de la división digital y de innovación tecnológica de Femsa.

Aumentan ingresos

Este paso para la empresa parece natural, pues desde hace cerca de una década abrió sus cajas para el pago de servicios para diferenciarse de sus competidores.

Oxxo no revela el número de operaciones que se realizan a través de sus cajas, tampoco las que se realizan a través de su aplicación.

En el segundo trimestre, los ingresos de Femsa aumentaron 22% a 167,504 millones de pesos, su flujo de operación (Ebitda) se incrementó 9.5% a 23,370 millones de pesos; mientras que su utilidad neta registró un alza de 45% a 7,640 millones de pesos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

1 hora hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

1 hora hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

2 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

2 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

2 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

7 horas hace