El Gobierno de México realizó el pago de un anticipo para el suministro de la vacuna contra el COVID-19 al mecanismo COVAX por un monto superior a los 180 millones de dólares, informó este sábado la Cancillería.
La operación, realizada por la Secretaría de Hacienda, se realizó el jueves y consistió en la transferencia de 159 millones 876 mil 920 dólares a la Alianza GAVI y la presentación de documentos de garantía de riesgo por 20 millones 629 mil 280 dólares.
«El acuerdo alcanzado con COVAX Facility le permitirá a México la adquisición de las dosis suficientes para inmunizar hasta al 20 por ciento de su población«, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.
De acuerdo con la Cancillería, ese porcentaje equivale a 51 millones 573 mil 200 dosis de las inyecciones en un régimen de dos dosis por paciente.
El Gobierno de México formalizó su participación en este mecanismo el pasado 25 de septiembre.
La Secretaría de Relaciones Exteriores enfatizó que el acuerdo, un contrato de compra opcional, permitirá que México elija la vacuna a adquirir entre las candidatas inscritas en el mecanismo COVAX.
Dichas inyecciones son:
*Moderna, Merck/Themis y Novavax de Estados Unidos
*CureVac de Alemania
*AstraZeneca y la Universidad de Oxford de Reino Unido
*Clover BioPharma de China
*Universidad de Queensland de Australia
Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…
Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…
Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…
Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…