Noticias

Pagos electrónicos transforman las finanzas digitales: Alexis Nickin Gaxiola

A propósito de una reciente investigación que se dio a conocer en la que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos demandó a Visa por bloquear plataformas de pago rivales, Alexis Nickin Gaxiola explicó que estos casos se ocurren en un contexto donde los pagos electrónicos se han convertido en pilar de las finanzas digitales.

 

El especialista en tecnologías financieras destacó que, tras la pandemia, la incorporación de soluciones digitales se volvió evidente en varios campos económicos, incluyendo los sistemas de pago, pero no fue sino hasta 2023 cuando se favorecieron aún más las operaciones digitales mediante la Inteligencia Artificial (IA) y los Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).

 

Durante el STP Summit 2023, se compartió que solo en 2021 se habían registrado más de 50 millones de usuarios de pagos digitales en México, estimando que para 2025 la cifra aumentaría a 78 millones, lo que indicaría un crecimiento a un ritmo del 12.7% anual.

 

Adicional a ello, Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) añadió que el 60% del PIB mundial ya estaba digitalizado, y con el uso de tecnologías digitales, los usuarios podían disminuir el manejo de dinero en efectivo, así como los riesgos tradicionales.

 

Ante ello, Alexis Nickin Gaxiola agregó que el crecimiento en transacciones electrónicas a partir de 2020 también estuvo relacionado con los beneficios y reducción de riesgos de fraude a las que se enfrentan las empresas y usuarios.

 

“Como ejemplo tenemos a los usuarios de SPEI, que pueden prevenir fraudes mediante la generación de un Comprobante Electrónico de Pago (CEP), el cual ayuda a identificar a los usuarios del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios”.

 

Para puntualizar más su planteamiento sobre los pagos electrónicos y su injerencia en las finanzas digitales actuales, el especialista mexicano citó algunos estudios como uno realizado justamente por Visa, el cual explicaba que una de las principales barreras en la adopción de los pagos electrónicos se manifestaba en la idea errónea de que los costos de aceptar pagos digitales eran superiores al efectivo.

 

En ese contexto, Nickin Gaxiola expuso que ese tipo de barreras se han derrumbado e incluso, tanto usuarios, como empresas y gobiernos han encontrado beneficios sustanciales en la práctica de los pagos electrónicos.

 

De acuerdo con el experto, para los usuarios estos beneficios pueden ir desde ahorro de tiempo en gestiones bancarias, traslado y transacciones al por menor; ahorro por dinero flotante; ahorro derivado de la prevención de cargos por pago tardío; mayor conveniencia; mejor elaboración de presupuestos y seguimiento de gastos; entre otros.

 

Mientras que, para las empresas los beneficios se reflejan en disminución de robos y hurtos; ahorro en el tiempo de trabajo; ahorro derivado de la reducción en el costo de la circulación del dinero físico; potencial de mayores ventas a través de los canales digitales; más datos para mejorar la atención al cliente; uso de datos para campañas específicas de promoción; seguimiento conveniente del inventario y los gastos; y uso de datos para mejorar los planes de lealtad.

Sigue leyendo: Alexis Nickin Gaxiola explica importancia de finanzas digitales para jóvenes

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

15 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

3 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace