Noticias

Crean el implante Prima y 38 personas recuperan la visión

Un equipo de investigadores en Europa ha logrado un importante avance con los primeros ensayos clínicos de un implante de retina en combinación con dispositivos portátiles, destinados a restaurar la agudeza visual en personas con pérdida de visión.

Todos los pacientes que participaron en el estudio recuperaron parte de su visión, lo que les permitió realizar tareas cotidianas como leer, resolver crucigramas y jugar juegos de mesa. Se espera que en algunos años esta tecnología se convierta en una práctica médica común para la restauración de la visión.

Increíble logro científico

 

El desarrollo, liderado por la empresa estadounidense Science Corp., utiliza la plataforma PRIMA, un implante fotoeléctrico inalámbrico que se coloca quirúrgicamente debajo de la retina. El sistema también incluye unos lentes con cámara y una unidad informática portátil que procesa y amplía las imágenes captadas por la cámara. El dispositivo está dirigido a tratar la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE), una condición que afecta a millones de personas y que provoca la pérdida de la agudeza visual.

Durante los ensayos clínicos, denominados PRIMAvera, participaron 38 pacientes que padecían atrofia geográfica, una forma avanzada e irreversible de DMAE. Los resultados fueron prometedores, con grandes mejoras en la visión de los participantes.

El éxito se midió utilizando la escala oftálmica LogMAR. Estas mejoras variaron desde el reconocimiento de 10 letras hasta 59 letras en la tabla de visión.

Este logro es un gran avance en el tratamiento de la pérdida de visión, según el profesor Frank Holz, coordinador científico del estudio. Hasta la fecha, no había opciones de tratamiento efectivas para mejorar la visión en personas con degeneración macular avanzada. Se espera que este implante ofrezca una nueva esperanza para millones de personas en todo el mundo.

Fuente: hd-tecnologia.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

3 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

3 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

3 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

3 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

4 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

9 horas hace