En el mundo son varios países, más de 35 que intentan desarrollar la fusión de hidrógeno para producir energía limpia, denominado Proyecto internacional Iter, dio un nuevo paso esta semana con el inicio del ensamblaje de su reactor en el sur de Francia.
“Con la fusión, la energía nuclear puede ser una promesa para el futuro” ofreciéndonos “una energía no contaminante, descarbonizada, segura y prácticamente sin residuos”, comentó el mandatario francés.
Por su parte Moon Jae-In presidente de Corea del Sur con satisfacción en un mensaje de vídeo “el mayor proyecto científico de la historia de la humanidad” y este “sueño compartido de crear energía limpia y segura para 2050”.
En este proyecto participan 35 países -toda la Unión Europea (más Reino Unido), Suiza, Rusia, China, India, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos, entre otros.
Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…