Opinión

Pandemia fortaleció a las empresas Fintech: Alexis Nickin Gaxiola

En México, la pandemia cambió las actividades cotidianas de las personas, principalmente las relacionadas con las transacciones por banco electrónico, pues alrededor del 60% de los retiros en cajeros disminuyó en esta temporada.

Para Alexis Nickin Gaxiola, especialista en Fintech mencionó que este tipo de comportamiento sin duda está acelerando la digitalización de la banca y abriendo paso a los sistemas de tecnología financiera.

Cada vez más cerca de la digitalización

En América Latina el páis destaca por ser el mayor ecosistema Fintech, al sumar 442 startuos, superando a países como Brasil que cuenta con 377 plataformas de acuerdo al último informe de 2018.

“El hacer operaciones bancarias y compras vía online es un tema cultural, contamos con un soporte importante que podría permitirnos avanzar hacia allá, pero aún existen dudas sobre la tecnología. Lo que debe hacer la banca y las Startups es darle confianza a los clientes y cuidar sus datos”, señala Alexis Nickin Gaxiola, especialista en tecnologías financieras.

Algunos datos estiman que en 15 años la sociedad mexicana podrá eliminar el uso de efectivo e igualarse a países como Suecia que en la actualidad utilizan solo entre 1 y 2% de efectivo.

“La pandemia por Covid y las medidas de distanciamiento social han orillado a la sociedad a hacer uso de la tecnología, han preferido hacer su pagos en línea que exponerse en un banco. Por otro lado, los comercios, tuvieron que ofrecer sus servicios a través de aplicaciones y cosas tan simples como mostrar sus menús mediante el uso de códigos QR”, advierte Alexis Nickin.

Para Alexis Nickin Gaxiola, las condiciones actuales están abriendo oportunidades para las empresas Fintech, aunque aún habría que fortalecer y apoyar a las startups que están incursionando en este campo. Además, la digitalización de la banca podría traer beneficios económicos al país, cómo lo han señalado los banqueros.

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Pedidos más rápidos en Starbucks gracias a inteligencia artificial

Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…

2 horas hace

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

7 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

7 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

21 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

1 día hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace