Noticias

Papel y plástico podrían transformarse en dispositivos inteligentes

Materiales como el papel y el plástico podrían transformarse en «dispositivos inteligentes» electrónicos utilizando un nuevo y sencillo método para aplicar metal líquido a las superficies.

Científicos chinos han desarrollado una técnica para aplicar un revestimiento de metal líquido a superficies que no se adhieren fácilmente al metal líquido. El método está diseñado para funcionar a gran escala y puede tener aplicaciones en plataformas de pruebas portátiles, dispositivos flexibles y robótica blanda.

«Antes pensábamos que era imposible que el metal líquido se adhiriera tan fácilmente a superficies que no se humedecen, pero aquí puede adherirse a varias superficies sólo ajustando la presión, lo cual es muy interesante», afirma Bo Yuan, científico de la Universidad de Tsinghua y primer autor del estudio, que se publica en la revista ‘Cell Reports Physical Science’.

Los científicos que intentan combinar metal líquido con materiales tradicionales se han topado con el obstáculo de la altísima tensión superficial del metal líquido, que le impide adherirse a la mayoría de los materiales, incluido el papel.

Impresión por transferencia

Para superar este problema, las investigaciones anteriores se han centrado principalmente en una técnica llamada «impresión por transferencia», que consiste en utilizar un tercer material para unir el metal líquido a la superficie. Pero esta estrategia tiene sus inconvenientes: añadir más materiales puede complicar el proceso y mermar las prestaciones eléctricas, térmicas o mecánicas del producto final.

Para explorar un método alternativo que les permitiera imprimir directamente metal líquido en sustratos sin sacrificar las propiedades del metal, Yuan y sus colegas aplicaron dos metales líquidos distintos (eGaln y BilnSn) a varios sellos de silicona y polímero de silicona, y luego aplicaron distintas fuerzas al frotar los sellos sobre superficies de papel.

«Al principio, era difícil conseguir una adhesión estable del revestimiento de metal líquido sobre el sustrato –explica Yuan–. Sin embargo, después de mucho ensayo y error, finalmente conseguimos los parámetros adecuados para lograr una adhesión estable y repetible».

Fuente: europapress.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pedidos más rápidos en Starbucks gracias a inteligencia artificial

Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…

11 horas hace

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

15 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

15 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

1 día hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

1 día hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

2 días hace