Noticias

Causa miedo cucaracha carnívora gigante

Un estudiante de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Sydney, Australia, redescubrió una cucaracha carnívora.

La capacidad de resistencia de las cucarachas para sobrevivir se debe en gran medida a la estructura de su capa que se forma para cuidar sus huevos, la cual está formada por una proteína llamada quitina que también es responsable de formar el exoesqueleto de este animal.

Las cucarachas han sufrido modificaciones evolutivas que llevaron a algunas especies a la extinción tal como se pensaba había ocurrido en las cucarachas que pertenecen al orden de la especie Blattodea, pero en varias ocasiones la aparente desaparición de las especies solo responde a la disminución de sus integrantes y no a su desaparición.

Desde 1930, la cucaracha se creía que había desaparecido hasta que fue vista por Maxim Adam, el estudiante universitario de ciencias biológicas mientras exploraba una reserva natural en North Bay, una playa a donde solo se puede llegar caminando o a través del mar. El hallazgo de la cucaracha ocurrió cuando el joven alzó una piedra y el insecto estaba debajo.

Mecanismo de supervivencia

Adam iba en compañía del científico Nicholas Carlile, quien comenzó a estudiar la especie. Tras el descubrimiento se encontraron familias completas de cucarachas carnívoras por lo que regresaron a la lista de especies existentes. Dichas especies se alimentan principalmente de madera en la zona.

Con la llegada de ratas a la isla Lord Howe en 1918, se inició el declive del número de cucarachas, según información del portal Enseñame de Ciencia.

Por ahora, la comunidad científica espera poder estudiar el comportamiento de las poblaciones y de la genética de las especies de estos insectos para poder comprender el mecanismo de supervivencia de las cucarachas una vez que volvieron a verse tras 93 años de haber “desaparecido” por lo menos de la vista de los seres humanos.

Fuente: heraldodemexico.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pedidos más rápidos en Starbucks gracias a inteligencia artificial

Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…

9 horas hace

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

13 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

13 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

1 día hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

1 día hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

2 días hace