Los residuos plásticos que se encuentran esparcidos por el Ártico llegan a esta región procedentes de todo el mundo, y en gran parte de los países más prósperos e industrializados, según ha demostrado un equipo de científicos a partir de las evidencias recogidas por numerosos turistas.
Investigadores del Instituto Alfred Wegener (AWI), del Centro Helmholtz para la Investigación Marina y Polar alemán, han analizado el origen de esos desechos a partir de un proyecto de «ciencia ciudadana» que involucró a numerosos turistas que llegaron a la zona en cruceros de vela y recolectaron muestras de plástico en el archipiélago de Svalbard.
Esos desechos fueron posteriormente analizados en el Instituto Alfred Wegener, donde los científicos comprobaron que un tercio de los restos que conservaban restos de etiquetas que permitían identificar su origen procedían de países europeos, y en una gran parte de la propia Alemania.
Los resultados de este trabajo, que se han publicado en la revista en la revista Frontiers, han evidenciado que incluso los países más industrializados y prósperos hacen contribuciones muy significativas a la contaminación de los ecosistemas remotos como el Ártico.
“En 2016 comenzamos a trabajar con los ciudadanos para investigar la composición de los desechos plásticos en las costas del Ártico”, ha señalado la investigadora Melanie Bergmann, del AWI, quien ideó este proyecto de ciencia ciudadana junto con la guía turística y escritora Birgit Lutz.
Así pusieron en marcha el proyecto en colaboración con las empresas que ofrecen viajes al Ártico, y los turistas que participaron recolectaron desechos plásticos en las costas el archipiélago noruego entre los años 2016 y 2021.
La mayor parte de los desechos que se encontraron procedían de la pesca, aunque no se pudo identificar su origen, han observado los investigadores, que han precisado que en los casos en los que sí fue posible detectar el origen se comprobó que en gran parte venían de Rusia y de Noruega.
Fuente: EFE
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…
El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…
Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…
La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…
La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…
Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…