La Policía Cibernética de San Luis Potosí, México, informó el pasado miércoles que derivado de una intervención realizada en un plantel educativo del sistema CONALEP, se descubrió una mina de criptomonedas, por lo que se abrirá una investigación para ubicar al o los presuntos responsables, pues se presume que hay una red de funcionarios públicos involucrados.
A petición de la directora General, Patricia Álvarez Escobedo, personal especializado de esta dependencia estatal analizara el área de informática en razón de una problemática que se venía presentando por el funcionamiento de los equipos, se desprende que se localizaron evidencias de minería de criptomonedas (es el proceso de resolución de un problema matemático por medio de una computadora o varias conectadas a una red de cadenas de bloques) en dos equipos de cómputo y dos servidores.
Mismos que tenían el software, hardware y la configuración requerida para ese fin, así como una cartera individual donde acumulaban las ganancias.
La Policía comunicó que algunos equipos todavía se encontraban realizando trabajo de minería utilizando en todo momento equipos y recursos (electricidad e internet) propiedad de la institución educativa CONALEP.
Y destacó, que por parte del área jurídica del sistema educativo, se presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado para dar con el paradero y se impongan las sanciones correspondientes a servidores públicos, pues se presume que por este concepto se generaron ganancias presumiblemente millonarias.
Foto: Ilustrativa
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…
Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…
El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…
OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…
Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…