Noticias

¿Puede la red 5G influir en las acciones de sustentabilidad?

Uno de los principales beneficios que atrae la implementación de la red 5G, es el impacto positivo que tiene en el ambiente, así como en las políticas de sustentabilidad empresarial o gubernamental.

La red 5G permite la vinculación y crecimiento del ecosistema conocido como Internet de las cosas (IoT), el cual facilita la conectividad entre miles de dispositivos, así como entre personas.

Entre sus principales aportaciones, se encuentra hacer posible realizar acciones como el encendido y apagado de manera automática y a distancia de casas, fábricas o grandes edificios.

Pero también facilita el monitoreo de las redes de transporte y el control alumbrado público, entre muchas otras cosas, lo que optimiza el consumo de energía de dispositivos, personas, empresas, ciudades y países.

Impacto de la 5G en el ambiente

Asimismo, otro de los impactos positivos que tiene la tecnología 5G en materia ambiental según una investigación elaborada por It Business Edge, es que es capaz de reducir las emisiones de carbono hasta en un 80%, ayudando a disminuir los costos operativos de empresas o gobiernos locales.

Optimización de recursos

En términos de optimización en el uso y consumo inteligente del 3% de los recursos hídricos consumibles que se encuentran disponibles a nivel global, la utilización de IoT y su combinación con la tecnología 5G facilitan la transferencia, monitoreo y análisis de datos que permiten hacer un mejor uso del vital líquido.

Sector agrícola el de mayor beneficio

En este sentido, el Banco Mundial ha previsto que será el sector agrícola el que se vea mayormente beneficiado con estas tecnologías, pues al plicarlas es posible conocer el nivel de humedad del suelo o administrar de manera remota los cultivos y los recursos hídricos de forma eficiente.

¿Y cómo impactará la red 5G en las ciudades?

En el caso de las ciudades y cómo impactará esto en la vida de sus habitantes, la tecnología 5G será la encargada de monitorear operaciones de tráfico y redes de transporte mejorando la efectividad en la movilización de vehículos y personas, así como contribuyendo a la disminución de emisiones de carbono.

Asimismo, destaca la creación de vehículos totalmente automatizados y eléctricos, capaces de moverse con el soporte de las redes 5G, teniendo una eficiencia energética de entre un 20 y 30%.

¿Cómo impactará esto en el medio ambiente?

Como es evidente la implementación de redes 5G tienen un impacto positivo en materia ambiental, ya que se dan condiciones de reducción en el consumo energético, disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, un mejor aprovechamiento de recursos, entre otras cosas en los que la tecnología ayuda a cuidar el ambiente.

De acuerdo con la compañía sueca Ericsson, las emisiones de carbono podrían reducirse en un 15% para el año 2030, de la mano de la red 5G.

Nuestro país no es ajeno a esta situación, desde febrero de este año, mes en el que Telcel comenzó con el despliegue de 5G en distintos Estados de México, es posible conectar dispositivos IoT a esta nueva red ya sea para automatizar hogares o procesos dentro de fábricas y empresas.

También, con la llegada de esta tecnología, en distintas ciudades se están llevando a cabo programas destinados a la generación de ciudades inteligentes que usen redes 5G, de esta forma se contribuye a las acciones de cuidado y protección ambiental.

La tecnología es un aliado para proteger el ambiente y con las redes 5G se pueden acelerar e implementar más acciones que ayuden a revertir el deterioro ambiental.

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

13 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

18 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

23 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

23 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

2 días hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace