Noticias

PyMEs deberán migrar procesos a industria 4.0 en 2020: Financiera Cualli

La denominada Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0, será el reto al que se enfrentarán las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) a nivel global en 2020. 

Así lo señalan los expertos de Financiera Cualli, debido a que las formas en que se realizan y operan los negocios se han vuelto mucho más competitivos a raíz de la llegada de la era tecnológica. 

“La industria 4.0 es la combinación de técnicas avanzadas de producción con operaciones tecnológicas inteligentes que facilitarán y fomentarán la integración de organizaciones, personas y activos. Por ser un esquema al que necesariamente deberían migrar las PyMEs, es importante para las empresas contar con un respaldo financiero que les permita impulsar sus proyectos hacia la mejora y actualización de sus procesos”, explican en Financiera Cualli. 

A nivel mundial, señalan que el impacto que tendrá la industria 4.0 en las empresas, abarcará paulatinamente a todos los sectores. Sin embargo, será el de la manufactura el primero en sentir sus efectos ante la urgencia por optimizar sus procesos de producción y mantener el crecimiento de sus ingresos, sin perder de vista la cadena de suministro y expectativas de los clientes. 

“En México el panorama no será distinto. Las empresas deberán poner mucha atención a esta migración de procesos y es en donde Financiera Cualli puede convertirse en su principal aliado a través de financiamientos con garantía inmobiliaria como Crédito Oportuno®, que es una solución diseñada justamente para ser empleada en capital de trabajo”, detallan.

De acuerdo con cifras presentadas por Select, durante los últimos 18 meses, únicamente el 23% de las empresas mexicanas han encontrado la solvencia necesaria para migrar sus procesos hacia lo digital. Entre los principales factores que identifica la consultora, se encuentra la resistencia al cambio y la falta de oportunidades de financiamiento. 

“Hablar de capital de trabajo entre las PyMEs, se refiere a todo lo relacionado con la operación de las empresas y sus procesos. Nosotros creemos firmemente en que al ofrecer mayores oportunidades para los empresarios, a través de financiamientos que les permitan invertir y generar liquidez, impactará directamente en beneficios para las industrias y economía mexicas, por ello nuestro compromiso y labor constante en favor de las pequeñas y medianas empresas para facilitar su transición hacia la industria 4.0”, puntualizaron expertos de Financiera Cualli.

 

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Ofertas irresistibles en Google Play

La tienda digital de Google en México está que arde con una nueva ronda de…

14 minutos hace

Xbox Game Pass sorprende con dos grandes títulos

Los jugadores de México y Latinoamérica tienen razones para emocionarse: Xbox Game Pass vuelve a…

36 minutos hace

Sanofi sorprende al mercado con ventas récord de Dupixent

Mientras muchos laboratorios navegan tiempos inciertos, el gigante farmacéutico Sanofi acaba de marcar un hito…

46 minutos hace

OpenAI compra Sky, la interfaz de inteligencia artificial para Mac

OpenAI dio otro paso hacia la expansión de su ecosistema. La compañía compró Software Applications…

6 horas hace

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

23 horas hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

23 horas hace