Para que estudiantes y docentes de instituciones de educación superior adquieran las bases conceptuales y metodológicas que permitan la adecuada estructuración de textos académicos y científicos, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realiza durante este mes de junio, el Primer Ciclo Internacional de Escritura y Argumentación Académica, en la modalidad virtual.
En las conferencias, organizadas por el Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (CIECAS), los participantes conocerán las experiencias de expertos de instituciones de educación superior de México, Argentina, Chile, Colombia y Uruguay, lo cual contribuye a promover y desarrollar sus competencias transversales, y se fomentará la colaboración e internacionalización.
En este sentido, el doctor Noel Angulo Marcial, catedrático del CIECAS, indicó que la Maestría en Docencia Científica y Tecnológica que ofrece el Politécnico, tiene entre sus objetivos, la profesionalización de la docencia, la reflexión e investigación de su propia práctica, que incluye el desarrollo de las competencias escritoras, indispensables en la elaboración de textos argumentativos (tesis, ensayos, artículos, entre otros).
Lo anterior, con apego a los estándares de calidad y originalidad para que cumplan no sólo con las normas académicas, sino con los derechos de autor, se evite el plagio y prácticas deshonestas, ya que el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación propició la creación de nuevos espacios de expresión.
El investigador señaló que el ciclo tiene un carácter introductorio y conceptual; se presentarán experiencias sobre la promoción de la escritura y la argumentación de instituciones de educación superior de distintos países; abordará conceptos de escritura académica, su aplicación en la producción de textos y la sistematización de la producción científica con un primer abordaje de la función epistémica hacia la construcción de conocimiento.
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…
El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…
Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…
La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…
La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…
Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…