Empresas

Realizarán III Congreso Nacional Espacial «Conaces 2022»

El director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Salvador Landeros Ayala, informó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), realizará el Tercer Congreso Nacional de Actividades Espaciales (CONACES 2022).

Landeros Ayala explicó que el objetivo del encuentro es fortalecer la comunicación entre actores nacionales del ámbito espacial, propiciar el intercambio de ideas y la colaboración en proyectos de alcance nacional e internacional.

Agregó que el evento también contribuirá a la vinculación y crecimiento de redes de colaboración entre actores del sector espacial mexicano, así como a impulsar el interés y participación de la juventud amante de la tecnología en el desarrollo espacial del país.

El evento se realizará del 31 de agosto al 2 de septiembre del presente año, en el Museo Descubre, en la Ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes. Se estructuró bajo tres ejes fundamentales: “Comunicaciones Satelitales”; “Observación de la Tierra”, y “Ciencia y Tecnología (Exploración Espacial)”.

De igual modo, contará con invitados especiales y participantes de primer nivel, tales como la agencia espacial estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés), a través de su Ejecutivo de Programas Espaciales de la División de Sistemas Avanzados de Exploración, Andrés Martínez.

En este marco, se anunciarán diversos proyectos de la AEM, como el “AztechSat Nueva Generación-kick off”, una colaboración con la NASA a través del cual instituciones mexicanas desarrollarán nanosatélites para el cuidado de fauna marina y medio ambiente.

En el mismo sentido, se conocerán los avances de los proyectos tecnológicos mexicanos hacia la Luna, en el marco de la adhesión de México al programa Artemis, así como las experiencias en materia de nanosatélites y de formación de capital humano joven en el país.

En CONACES, legisladores y funcionarios federales y locales, así como representantes de academia e industria especializados en los ámbitos de ciencia, tecnología e innovación, nos mostrarán cómo el espacio y la conectividad transforman nuestra sociedad actual.

La dependencia externó que la información y detalles del evento, están disponibles en redes sociales de la Agencia Espacial Mexicana, y en su sitio www.gob.mx/aem.

René Sánchez

Entradas recientes

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

16 horas hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

16 horas hace

Estas apps gastan tus datos móviles sin que lo sepas

Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…

18 horas hace

Todo lo que podrás hacer con el nuevo visor Galaxy XR

El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…

18 horas hace

OpenAI lanza ChatGPT Atlas, su nuevo navegador con IA

OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…

1 día hace

Apple se adelanta con fecha de lanzamiento de iOS 17.6.1

Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…

2 días hace