Empresas

Realizarán III Congreso Nacional Espacial «Conaces 2022»

El director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Salvador Landeros Ayala, informó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), realizará el Tercer Congreso Nacional de Actividades Espaciales (CONACES 2022).

Landeros Ayala explicó que el objetivo del encuentro es fortalecer la comunicación entre actores nacionales del ámbito espacial, propiciar el intercambio de ideas y la colaboración en proyectos de alcance nacional e internacional.

Agregó que el evento también contribuirá a la vinculación y crecimiento de redes de colaboración entre actores del sector espacial mexicano, así como a impulsar el interés y participación de la juventud amante de la tecnología en el desarrollo espacial del país.

El evento se realizará del 31 de agosto al 2 de septiembre del presente año, en el Museo Descubre, en la Ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes. Se estructuró bajo tres ejes fundamentales: “Comunicaciones Satelitales”; “Observación de la Tierra”, y “Ciencia y Tecnología (Exploración Espacial)”.

De igual modo, contará con invitados especiales y participantes de primer nivel, tales como la agencia espacial estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés), a través de su Ejecutivo de Programas Espaciales de la División de Sistemas Avanzados de Exploración, Andrés Martínez.

En este marco, se anunciarán diversos proyectos de la AEM, como el “AztechSat Nueva Generación-kick off”, una colaboración con la NASA a través del cual instituciones mexicanas desarrollarán nanosatélites para el cuidado de fauna marina y medio ambiente.

En el mismo sentido, se conocerán los avances de los proyectos tecnológicos mexicanos hacia la Luna, en el marco de la adhesión de México al programa Artemis, así como las experiencias en materia de nanosatélites y de formación de capital humano joven en el país.

En CONACES, legisladores y funcionarios federales y locales, así como representantes de academia e industria especializados en los ámbitos de ciencia, tecnología e innovación, nos mostrarán cómo el espacio y la conectividad transforman nuestra sociedad actual.

La dependencia externó que la información y detalles del evento, están disponibles en redes sociales de la Agencia Espacial Mexicana, y en su sitio www.gob.mx/aem.

René Sánchez

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace