Investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) y de la Universidad de Berkeley, en Estados Unidos, desarrollaron una interfaz cerebro-computadora (BCI, por sus siglas en inglés) que permitió hablar a través de un avatar digital a una mujer con parálisis grave provocada por un derrame cerebral.
Es la primera vez que se sintetizan el habla y las expresiones faciales a partir de señales cerebrales, aseguraron los investigadores en la revista Nature.
El sistema también puede descodificar estas señales en texto a casi 80 palabras por minuto, lo que supone una gran mejora respecto de la tecnología disponible en el mercado.
Edward Chang, catedrático de cirugía neurológica de la UCSF, que desde hace más una década trabaja en esta tecnología, conocida como interfaz cerebro-computadora (BCI, por sus siglas en inglés), espera que este avance de la investigación conduzca en un futuro próximo a un sistema aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos que permita hablar a partir de señales cerebrales.
“Nuestro objetivo es restablecer una forma de comunicación plena y corporal, realmente la forma más natural de hablar con los demás, agregó Chang, miembro del Instituto Weill de Neurociencia de la UCSF y Catedrático Distinguido de Siquiatría Jeanne Robertson.
Estos avances acercan mucho más a convertirlo en una solución real para los pacientes, destacó.
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…
Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…
El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…
OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…
Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…