Las principales ventajas que presenta 5G respecto a su predecesor 4G, van desde mayor ancho de banda, mayor velocidad y menor latencia, hasta la posibilidad de conectar más dispositivos y personas
México.- La red 5G tendrá diversos aplicativos dada su velocidad ultra rápida, la baja latencia y el alto rendimiento, por ello su impacto en la industria y cadenas de valor.
Desde el pasado mes de febrero la tecnología de quinta generación (5G), es una realidad en México con el proveedor de servicios de telecomunicaciones Telcel.
Esta nueva herramienta tecnológica impulsará a las industrias a reinventarse y crear nuevos modos de uso, abarcando espacios desde la telemedicina hasta la logística digital.
También facilitará la generación de cadenas de suministro digitalizadas, la agricultura inteligente y otras áreas que hasta hace algunos años, se consideraban solo en la imaginación.
Las principales ventajas que presenta 5G respecto a su predecesor 4G, van desde mayor ancho de banda, mayor velocidad y menor latencia, hasta la posibilidad de conectar más dispositivos y personas, características que impactarán positivamente en las industrias.
Combinadas además con los avances del Internet de las Cosas (IoT), las bondades de la red 5G, darán lugar a grandes innovaciones tecnológicas en el sector logístico como:
La quinta generación de redes móviles promete revolucionar los procesos en todas las industrias, especialmente en el sector logístico, por lo que expertos consideran que cada vez más empresas basarán sus procesos de toma de decisión en datos recabados en diferentes fuentes que permitan optimizar las operaciones y predecir el desempeño futuro.
Todas estas mejoras en la logística y cadenas de distribución impactarán de forma positiva en la experiencia del usuario.
Al resolverse los problemas de última milla, es decir al mejorar los procesos de la empresa, el usuario final tendrá su producto en su tienda de preferencia o en la puerta de su casa en un menor tiempo.
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…
El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…