Noticias

Red de distribución del agua, afectada por tomas clandestinas

A medida que las ciudades crecen la falta de agua se vuelve un desafío crucial para la sostenibilidad urbana. La gente requiere cubrir sus necesidades básicas, beber, cocinar, lavar e higiene personal, entre otras, pero al obtener el líquido de tomas legales o ilegales se disminuye la presión, lo que limita la capacidad de distribución, por ello es importante buscar otro tipo de soluciones, sostuvo la doctora Jacinta Palerm Viqueira.

La especialista y coordinadora de la Red de Investigadores Sociales sobre el Agua, puso de ejemplo el agua embotellada, debido a que se ha generalizado la idea de que no se puede beber de un grifo, lo que ha dado como resultado la comercialización del producto con compañías privadas, esto soluciona una parte del problema, pero esas empresas adquieren una concesión que limita aún más la distribución.

Concesiones

 

En el Estado de México (Edomex), el gobierno otorga concesiones a industrias refresqueras, lo que es válido y legal; el problema es que este tipo de empresas usa los mantos acuíferos que por años han abastecido a la zona y en unos años no habrá tal manto, pero esa desertificación fue “legal”, no fue un tema de huachicol.

En colonias nuevas no hay servicios de agua, no hay pozos, no existe una tubería que la distribuya, la solución es el uso de pipas, lo relevante es saber cuándo es legal o ilegal, “si el traslado es un servicio que brinda un sector privado, debe conocerse de dónde la extrae y si está autorizado; si se trata de un apoyo del gobierno es legal”, resaltó.

Por otra parte, el doctor Hugo Hernández Gamboa mencionó que el huachicoleo en el Estado de México surge como una medida alterna al abastecimiento de agua, por los problemas hídricos que existen en esa zona; es decir, como una respuesta comunitaria individualizada de casa en casa, donde las personas fracturan la red para poder abastecerse, posteriormente crece el problema, se vuelve más grande la toma clandestina hasta llegar a un servicio de pipas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace