Noticias

Red de distribución del agua, afectada por tomas clandestinas

A medida que las ciudades crecen la falta de agua se vuelve un desafío crucial para la sostenibilidad urbana. La gente requiere cubrir sus necesidades básicas, beber, cocinar, lavar e higiene personal, entre otras, pero al obtener el líquido de tomas legales o ilegales se disminuye la presión, lo que limita la capacidad de distribución, por ello es importante buscar otro tipo de soluciones, sostuvo la doctora Jacinta Palerm Viqueira.

La especialista y coordinadora de la Red de Investigadores Sociales sobre el Agua, puso de ejemplo el agua embotellada, debido a que se ha generalizado la idea de que no se puede beber de un grifo, lo que ha dado como resultado la comercialización del producto con compañías privadas, esto soluciona una parte del problema, pero esas empresas adquieren una concesión que limita aún más la distribución.

Concesiones

 

En el Estado de México (Edomex), el gobierno otorga concesiones a industrias refresqueras, lo que es válido y legal; el problema es que este tipo de empresas usa los mantos acuíferos que por años han abastecido a la zona y en unos años no habrá tal manto, pero esa desertificación fue “legal”, no fue un tema de huachicol.

En colonias nuevas no hay servicios de agua, no hay pozos, no existe una tubería que la distribuya, la solución es el uso de pipas, lo relevante es saber cuándo es legal o ilegal, “si el traslado es un servicio que brinda un sector privado, debe conocerse de dónde la extrae y si está autorizado; si se trata de un apoyo del gobierno es legal”, resaltó.

Por otra parte, el doctor Hugo Hernández Gamboa mencionó que el huachicoleo en el Estado de México surge como una medida alterna al abastecimiento de agua, por los problemas hídricos que existen en esa zona; es decir, como una respuesta comunitaria individualizada de casa en casa, donde las personas fracturan la red para poder abastecerse, posteriormente crece el problema, se vuelve más grande la toma clandestina hasta llegar a un servicio de pipas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

6 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

6 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

6 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

6 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

6 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

12 horas hace