Oficina moderna con distracciones por redes sociales
Una notificación en la pantalla basta para interrumpir por completo el enfoque. En México, millones de personas viven este ciclo a diario, atrapadas entre el scroll infinito y los pendientes de la oficina. Las redes sociales, diseñadas para captar atención, están ganando terreno frente a la productividad, con consecuencias que ya son visibles tanto en los niveles de rendimiento como en la salud mental de los trabajadores.
El fenómeno no es nuevo, pero en 2025 se ha intensificado. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 74% de las personas ocupadas en México utilizan su celular personal durante su jornada laboral. No se trata de consultar correos o hacer llamadas urgentes, sino de navegar en TikTok, Instagram o WhatsApp. El problema crece cuando este hábito se vuelve constante: 6 de cada 10 trabajadores afirman que el uso de redes les impide concentrarse por periodos prolongados.
La hiperconectividad produce fatiga digital, reduce la creatividad y fragmenta la atención. Además, dificulta la separación entre vida laboral y personal. La ansiedad asociada al “estar siempre disponible” o a no responder de inmediato se ha convertido en una nueva forma de estrés laboral. Del mismo modo, los picos de dopamina que ofrecen las notificaciones impiden generar hábitos de enfoque sostenido.
Mientras algunos países están impulsando leyes para limitar el uso de redes durante el trabajo, en México aún no existe una política nacional al respecto. Algunas empresas han comenzado a bloquear apps desde sus redes internas o a fomentar espacios “libres de celular”. Sin embargo, la mayoría todavía ve este tema como una responsabilidad individual, sin evaluar su impacto colectivo.
No te pierdas:Alebrijes cobran vida en esta tragamonedas de Amusnet
La ciencia aplicada a los sistemas financieros está generando una nueva arquitectura digital en la…
Los fanáticos del diseño retro y la movilidad eléctrica tienen una nueva razón para emocionarse.…
Entre luces, colores y símbolos legendarios, Amusnet acaba de lanzar un nuevo título que fusiona…
El smartphone que lideró el Black Friday no fue un modelo de Apple. El POCO…
La confianza que muchas empresas mexicanas tienen en sus sistemas digitales no refleja su nivel…
La publicidad en los videojuegos se ha convertido en una nueva ventana de exposición para…