Empresas

Registra IFT 155 interesados en frecuencias de radio

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que recibió un total de 155 cartas de interés como parte del proceso de licitación de 319 frecuencias para radio AM y FM en el país, realizado de conformidad a lo establecido en el numeral 6.1.1 de las bases de la Licitación No. IFT-8.

En esta primera actividad de la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 234 Frecuencias en el segmento de 88 a 106 MHz de la banda de Frecuencia Modulada y 85 Frecuencias en el segmento de 535 a 1605 kHz de la banda de Amplitud Modulada, para la prestación del Servicio Público de Radiodifusión Sonora por un plazo de 20 años, cada una de ellas, se recibieron 155 manifestaciones de interés para participar en el proceso.

Los interesados, 70 personas físicas, 75 personas morales y 10 consorcios, presentaron la información básica requerida para acreditarse como Interesados en el proceso a través del Sistema Electrónico de Registro(SER), debiendo utilizar su firma electrónica (FIEL o e-firma) como medio de autentificación, y recibieron a través del SER el nombre de usuario, la contraseña y el folio único para continuar con el proceso.

Desde ayer y hasta el viernes 17 de septiembre, el IFT enviará a los Interesados, a través del SER, los Folios Únicos y la Hoja de Ayuda con las referencias para realizar el pago de derechos correspondiente a que se refieren las bases. Asimismo, a más tardar el 1° de octubre próximo se publicarán en el Portal de Internet del Instituto las preguntas recibidas por parte de los interesados y las respuestas correspondientes respecto de las Bases, sus Apéndices y Anexos.

Posteriormente, entre el 4 y 15 de octubre de 2021, los interesados deberán entregar, a través del SER, la información y documentación prevista en el Apéndice A y en el Apéndice E de las Bases de la Licitación, así como la acreditación del pago de derechos correspondiente.

Estos resultados representan una evidencia clara del amplio interés existente por la prestación de servicios de radiodifusión sonora comercial en el país, lo que podrá contribuir a una mayor diversidad de opciones y a generar mayor competencia, en beneficio de un mayor número de radioescuchas en todo el país.

Con esta licitación, el IFT propicia el uso eficiente del espectro radioeléctrico, procura el beneficio al público radioescucha, introduce nuevos servicios de radiodifusión, promueve la innovación tecnológica, la libertad de expresión y el acceso a la información, y desarrolla la competencia en el sector.

René Sánchez

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

13 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

18 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

22 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

23 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

2 días hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace