Empresas

Registra IFT 155 interesados en frecuencias de radio

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que recibió un total de 155 cartas de interés como parte del proceso de licitación de 319 frecuencias para radio AM y FM en el país, realizado de conformidad a lo establecido en el numeral 6.1.1 de las bases de la Licitación No. IFT-8.

En esta primera actividad de la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 234 Frecuencias en el segmento de 88 a 106 MHz de la banda de Frecuencia Modulada y 85 Frecuencias en el segmento de 535 a 1605 kHz de la banda de Amplitud Modulada, para la prestación del Servicio Público de Radiodifusión Sonora por un plazo de 20 años, cada una de ellas, se recibieron 155 manifestaciones de interés para participar en el proceso.

Los interesados, 70 personas físicas, 75 personas morales y 10 consorcios, presentaron la información básica requerida para acreditarse como Interesados en el proceso a través del Sistema Electrónico de Registro(SER), debiendo utilizar su firma electrónica (FIEL o e-firma) como medio de autentificación, y recibieron a través del SER el nombre de usuario, la contraseña y el folio único para continuar con el proceso.

Desde ayer y hasta el viernes 17 de septiembre, el IFT enviará a los Interesados, a través del SER, los Folios Únicos y la Hoja de Ayuda con las referencias para realizar el pago de derechos correspondiente a que se refieren las bases. Asimismo, a más tardar el 1° de octubre próximo se publicarán en el Portal de Internet del Instituto las preguntas recibidas por parte de los interesados y las respuestas correspondientes respecto de las Bases, sus Apéndices y Anexos.

Posteriormente, entre el 4 y 15 de octubre de 2021, los interesados deberán entregar, a través del SER, la información y documentación prevista en el Apéndice A y en el Apéndice E de las Bases de la Licitación, así como la acreditación del pago de derechos correspondiente.

Estos resultados representan una evidencia clara del amplio interés existente por la prestación de servicios de radiodifusión sonora comercial en el país, lo que podrá contribuir a una mayor diversidad de opciones y a generar mayor competencia, en beneficio de un mayor número de radioescuchas en todo el país.

Con esta licitación, el IFT propicia el uso eficiente del espectro radioeléctrico, procura el beneficio al público radioescucha, introduce nuevos servicios de radiodifusión, promueve la innovación tecnológica, la libertad de expresión y el acceso a la información, y desarrolla la competencia en el sector.

René Sánchez

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

18 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace