Noticias

Regresa EEUU a México 277 piezas arqueológicas

Durante una ceremonia de repatriación en el Consulado de México en Nogales, Arizona, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés) regresó 277 artefactos precolombinos a funcionarios mexicanos.

Las piezas fueron recuperadas después de dos investigaciones separadas por agentes especiales de HSI asignados a Phoenix y Nogales, Arizona.

Según un boletín oficial, Scott Brown, agente especial a cargo de HSI Phoenix, entregó las reliquias al director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Sonora, el Antropólogo José Luis Perea.

“La importancia cultural de los artefactos de regiones de todo el mundo se extiende más allá de cualquier valor monetario,” dijo el agente Brown.

“Las piezas descubiertas son fragmentos de historia, y es un honor devolverlas a su legítimo país de origen. HSI apoya plenamente la importancia de las antigüedades y los bienes culturales, y es a través de estas repatriaciones que las nuevas generaciones pueden experimentar una parte de la historia de su nación”.

El caso de HSI Phoenix comenzó el 8 de octubre de 2013, cuando agentes especiales fueron contactados por un representante de la Sociedad Histórica de Chandler, Arizona con respecto a múltiples figuras de cerámica, presuntamente precolombinas chinesco-occidentales con orígenes que se remontan al año 100 a.C. del Museo de la ciudad de Chandler.

Los agentes especiales de HSI se reunieron de inmediato con el director del museo, quien entregó 10 artefactos de Tumba de Tiro para su posterior revisión e investigación.

A través de un análisis de expertos en arqueología, se confirmó la autenticidad de estos artefactos que tienen mas de 1,500 años y son originarios de México.

Agentes especiales de HSI se reunieron con oficiales del Consulado General de México en Nogales, AZ., el director de arqueología en Sonora, el arqueólogo jefe de la zona de Cerro de Trincheras para ver los artefactos, que fueron autenticados como artefactos de importancia histórica originarios de México.

Los resultados de esta reunión confirmaron que las 10 estatuillas de cerámica eran artefactos de la Tumba de Tiro que se cree que acompañan a los fallecidos durante un último rito de iniciación alrededor del año 100 a. C. al 500 d.C. de las regiones geográficas de Nayarit, Jalisco y Colima, México.

Los expertos en arqueología estimaron el valor de los artefactos entre $ 26,100 y $ 45,700 dólares estadounidenses.

Redacción

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

4 horas hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

4 horas hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

5 horas hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

5 horas hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

1 día hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

1 día hace