Noticias

Relojes inteligentes en la prevención y detección de la Covid-19

Los smartwatch se han convertido en un complemento perfecto para potenciar el autocuidado y, ahora también, para prevenir y detectar la infección por Covid-19.

Interactúan directamente con el usuario, recopilando información para, posteriormente, almacenarla y transferirla a otros dispositivos con los que se encuentran conectados.

Precisamente, por esa gran capacidad de medición y control continuo, los wearables (como los relojes inteligentes o las pulseras de actividad) han sido los que más incidencia han tenido en el sector del autocuidado.

Gracias a ellos, podemos establecer un control directo sobre nuestro ritmo cardíaco, saber cuál es nuestro rendimiento físico, o conocer cuál es la calidad de nuestro sueño.

De esta manera, dichos dispositivos logran establecer una supervisión constante sobre nuestros hábitos y signos vitales. Aspectos que pueden verse alterados al contraer, por ejemplo, la infección por Covid-19.

Uno de los mayores desafíos para prevenir la transmisión de la Covid-19 se encuentra en la capacidad de identificar, rastrear y aislar rápidamente, a las personas contagiadas y evitar, así, que puedan propagar la infección al resto de la población.

Esta capacidad de respuesta rápida se ve dificultada enormemente por dos cuestiones:

  • La saturación del sistema sanitario y la falta de materiales para realizar pruebas -como PCR, tests de antígenos o análisis serológicos-.
  • El hecho de que las personas únicamente se someten a estas pruebas cuando presentan síntomas o son conocedoras de que han estado en contacto con un positivo.

Parte de la comunidad científica, ha considerado que los relojes inteligentes y las pulseras de actividad pueden ayudarnos a solventar esta problemática, gracias a las funciones de monitorización que desempeñan.

Los relojes inteligentes, no sólo sirven para dar la hora o atender a las llamadas entrantes del móvil, sino que realizan funciones tan importantes para el control de nuestra salud como:

  • Medición del ritmo cardíaco
  • Control de los ciclos de sueño
  • Monitorización de la actividad física.
Redacción

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

9 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

14 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

18 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

19 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

1 día hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace