En 2022, Ángel José Solís Domínguez y Carlos Uriel Vega Rodríguez unieron fuerzas y crearon Yeex-Kukulmat para preservar las lenguas indígenas.
Yeex-Kukulmat combina la tecnología y la cultura maya para rescatar lenguas indígenas y transformar la educación en comunidades rurales.
“Nos conocimos en el Tec de Monterrey, en el programa Líderes del Mañana, y pronto nos dimos cuenta de que nuestros proyectos podían complementarse”, recuerda Ángel.
Yeex, palabra en lengua tének que significa “corazón de amor”, refleja el compromiso de ambos con sus comunidades y con la preservación cultural.
La alianza de Yeex y Kukulmat no solo se ha centrado en la creación de materiales didácticos, sino también en la implementación de experiencias inmersivas.
Un ejemplo de ello es la reciente introducción de lentes de realidad virtual en las comunidades indígenas de Chiapas, donde los niños pudieron experimentar un viaje a zonas arqueológicas mayas mientras aprendían sobre su propia cultura.
Trabajar en comunidades alejadas de los centros urbanos presenta numerosos desafíos, especialmente en términos de infraestructura.
Estos obstáculos no han detenido a Yeex-Kukulmat. En lugar de ello, han adaptado sus actividades, utilizando materiales reciclados y fomentando la creatividad entre los niños.
Uriel también enfrenta desafíos similares en la Huasteca Potosina, donde la visibilidad de las comunidades indígenas es escasa.
Con el reconocimiento que trae el Premio Eugenio Garza Sada, Yeex-Kukulmat busca dar el siguiente paso: la formalización de su proyecto como una asociación civil.
Parte de su visión es también facilitar el acceso de jóvenes indígenas a programas educativos como Líderes del Mañana, con el objetivo de transformar vidas y comunidades a través de la educación.
Fuente: excelsior.com.mx
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…
El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…