Un marcapasos imprimible 3D podría mejorar la seguridad en las operaciones a corazón abierto. El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrolló un cable con una aplicación y extracción más segura, y menos invasiva.
Las probabilidades de morir en una intervención de bypassen la actualidad son muy bajas. Sin embargo, hay situaciones en las que esta intervención puede provocar daños graves al corazón, especialmente en la implantación de cables y marcapasos para el control posterior a la intervención.
Estos cables se emplean en la fase postoperatoria para vigilar a los pacientes y prevenir complicaciones como las arritmias cardíacas o las paradas cardiorrespiratorias.
Los métodos tradicionales de colocación de estos cables suelen involucrar suturas o la inserción directa de electrodos en el tejido del corazón. Aunque efectivos, estos procedimientos conllevan ciertos riesgos, ya que tanto la inserción como la extracción pueden causar daños en los tejidos, generar sangrado o afectar el funcionamiento del dispositivo.
Estas complicaciones aumentan la posibilidad de problemas postoperatorios en los pacientes. Como ocurrió, por ejemplo, con Neil Armstrong en 2012, quien murió por complicaciones posoperatorias tras la colocación de un bypass.
Recientemente, se han presentado nuevos hallazgos que podrían revolucionar el uso de dispositivos bioelectrónicos en el control y tratamiento del corazón.
En concreto, un estudio publicado en Science Translational Medicine destaca el desarrollo de una plataforma que podría ser clave para el futuro de la electrónica bioadhesiva. Esta tecnología ofrece una alternativa menos invasiva y más segura en el ámbito de los dispositivos cardíacos.
Fuente: consalud.es
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…
Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…
El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…
OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…
Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…