Medicina

Crean marcapasos imprimible 3D

Un marcapasos imprimible 3D podría mejorar la seguridad en las operaciones a corazón abierto. El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrolló un cable con una aplicación y extracción más segura, y menos invasiva.

Las probabilidades de morir en una intervención de bypassen la actualidad son muy bajas. Sin embargo, hay situaciones en las que esta intervención puede provocar daños graves al corazón, especialmente en la implantación de cables y marcapasos para el control posterior a la intervención.

Estos cables se emplean en la fase postoperatoria para vigilar a los pacientes y prevenir complicaciones como las arritmias cardíacas o las paradas cardiorrespiratorias.

Los métodos tradicionales de colocación de estos cables suelen involucrar suturas o la inserción directa de electrodos en el tejido del corazón. Aunque efectivos, estos procedimientos conllevan ciertos riesgos, ya que tanto la inserción como la extracción pueden causar daños en los tejidos, generar sangrado o afectar el funcionamiento del dispositivo.

Evitar problemas

Estas complicaciones aumentan la posibilidad de problemas postoperatorios en los pacientes. Como ocurrió, por ejemplo, con Neil Armstrong en 2012, quien murió por complicaciones posoperatorias tras la colocación de un bypass.

Recientemente, se han presentado nuevos hallazgos que podrían revolucionar el uso de dispositivos bioelectrónicos en el control y tratamiento del corazón.

En concreto, un estudio publicado en Science Translational Medicine destaca el desarrollo de una plataforma que podría ser clave para el futuro de la electrónica bioadhesiva. Esta tecnología ofrece una alternativa menos invasiva y más segura en el ámbito de los dispositivos cardíacos.

Fuente: consalud.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

18 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

24 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace