Empresas

Robot de TecNM gana segundo lugar en Hackathon

Con un robot explorador de fugas en conductores de agua, equipo estudiantil del TecNM Jiquilpan, obtuvo 2do lugar en el Primer Hackathon Internacional Tecnológico: Robot con Habilidades, celebrado en Antioquía, Colombia.

Organizado por la Institución Universitaria de Envigado (IUE), en colaboración con el estado de Michoacán, este evento de innovación convocó a los estudiantes colombianos y mexicanos para interactuar en Ingeniería y Tecnología, con la finalidad de crear una plataforma robótica que ofrezca soluciones para reducir las pérdidas de agua potable en el mundo.

Equipos de ambos países asumieron el reto de diseñar un prototipo de robot inteligente para establecer una posible solución al desperdicio del agua.

Los estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Campus Jiquilpan lograron posicionarse dentro de los mejores puntajes por equipo, ya que se fueron sumando durante los cuatro días del encuentro, donde los desafíos finales fueron decisivos, subrayó el ingeniero Francisco Armando Payán Guerrero, asesor del equipo ganador.

Mencionó que la competencia que le dio el 2do lugar al equipo “Halcones” fue el reto del robot que busca fugas dentro de un ducto de agua, “gracias a la perfección con que ejecutó la tarea”.

Asimismo, el docente asesor destacó que los conocimientos en programación del alumno Héctor Álvarez Flores, le permitieron desarrollar un algoritmo para programarlo en el robot.

Además, con la destacada colaboración de sus compañeros Moisés Torres Sánchez y Juan Carlos Pérez Ochoa, en el diseño y moldeado de piezas y otras actividades en los diferentes retos, “el equipo del Tec de Jiquilpan logró la segunda posición del Hackathon”, subrayó.

En este logro importante para la comunidad tecnológica, cabe destacar la participación de los docentes asesores: ingenieros Francisco Armando Payán Guerrero y Erick Dalet Villanueva Mascort, quienes motivaron el talento de los jóvenes estudiantes y los respaldaron en todo momento.

Por su parte, Erick Villanueva agregó que los retos por resolver en el encuentro estuvieron fundamentados en el Objetivo de Desarrollo Sostenible para el agua establecido por la ONU: garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos (Objetivo 6).

El evento celebrado del 16 al 19 de agosto en la ciudad de Envigado, del departamento de Antioquía, Colombia, contó con la participación de 180 estudiantes, provenientes del Instituto Tecnológico Superior P’urhépecha, el Instituto Tecnológico Superior de Uruapan, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y el Instituto Tecnológico de Jiquilpan, además de jóvenes participantes de la Facultad de Ingeniería de la Institución Universitaria de Envigado.

La capacitación en robótica a cada miembro del equipo ha sido el premio otorgado a los estudiantes ganadores del TecNM que siguen triunfando a nivel internacional, comunicó la institución tecnológica.

René Sánchez

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

8 horas hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace