Noticias

Robot en Japón se encarga de desinfectar áreas

En Japón la tecnología está avanzando muy rápido y se está haciendo uso de ella para poder combatir el coronavirus y de los más famosos son el uso de los robots entre los cuales destaca “Ugo”, el cual fue diseñado para contribuir y colaborar con la fuerza laboral en este país.

La compañía Mira Robotics quien fue la encargada de desarrollar a “Ugo”, cuenta que el robot fue hecho originalmente para que hiciera las tareas principales de la fuerza laboral en Japón, pero debido a que no se contaba con la pandemia decidieron cambiar  las tareas que le eran asignadas y utilizarlo para luchar contra el coronavirus.

“El coronavirus ha creado la necesidad de robots porque pueden reducir el contacto directo entre las personas”, dijo Ken Matsui, CEO de la compañía.

Lo que hace especial a este robot es que dentro de el tiene instalado un accesorio que usa luz ultravioleta el cual es utilizado para matar virus en las manijas de las puertas y otras superficies que pudieran estar contaminadas por el nuevo coronavirus COVID-19.

“Ugo” por su parte tiene consigo un par de brazos de altura ajustable, que pueden ser operados de forma remota a través de una conexión inalámbrica haciendo uso de una computadora portátil.

Además de que tiene un láser de medición de rango montado en la base que lo ayuda a navegar por internet, y tiene un par de ojos que lo hacen estéticamente más amigable.

“Aprender a usar el robot toma unos 30 minutos y tiene otras funciones en donde puede operar como guardia de seguridad, realizar inspecciones de equipos y limpiar inodoros y otras áreas en edificios de oficinas”, dijo Matsui. 

 

Redacción

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

11 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace