Noticias

Robot en Japón se encarga de desinfectar áreas

En Japón la tecnología está avanzando muy rápido y se está haciendo uso de ella para poder combatir el coronavirus y de los más famosos son el uso de los robots entre los cuales destaca “Ugo”, el cual fue diseñado para contribuir y colaborar con la fuerza laboral en este país.

La compañía Mira Robotics quien fue la encargada de desarrollar a “Ugo”, cuenta que el robot fue hecho originalmente para que hiciera las tareas principales de la fuerza laboral en Japón, pero debido a que no se contaba con la pandemia decidieron cambiar  las tareas que le eran asignadas y utilizarlo para luchar contra el coronavirus.

“El coronavirus ha creado la necesidad de robots porque pueden reducir el contacto directo entre las personas”, dijo Ken Matsui, CEO de la compañía.

Lo que hace especial a este robot es que dentro de el tiene instalado un accesorio que usa luz ultravioleta el cual es utilizado para matar virus en las manijas de las puertas y otras superficies que pudieran estar contaminadas por el nuevo coronavirus COVID-19.

“Ugo” por su parte tiene consigo un par de brazos de altura ajustable, que pueden ser operados de forma remota a través de una conexión inalámbrica haciendo uso de una computadora portátil.

Además de que tiene un láser de medición de rango montado en la base que lo ayuda a navegar por internet, y tiene un par de ojos que lo hacen estéticamente más amigable.

“Aprender a usar el robot toma unos 30 minutos y tiene otras funciones en donde puede operar como guardia de seguridad, realizar inspecciones de equipos y limpiar inodoros y otras áreas en edificios de oficinas”, dijo Matsui. 

 

Redacción

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace