Opinión

Rodrigo Besoy Sánchez: Inversiones inmobiliarias siguen siendo tendencia en 2020

Aún con la pandemia y la desaceleración que su presencia provocó e diferentes sectores, las inversiones inmobiliarias se mantendrán de forma favorable a través de complejos residenciales, según destacó el especialista Rodrigo Besoy Sánchez.

También detalló que el interés en el Sector Inmobiliario en la Ciudad de México mantuvo un porcentaje de demanda del 88% en el subsector residencial,  seguido de un 4.7% en inmuebles comerciales, 3.6% de corporativos, 2.0% de terreno y 0.9% industrial.

“Sabemos que ha sido un año complicado y que ante diversos sucesos que tuvieron lugar a la par de la pandemia de Covid-19, tales como las elecciones en Estados Unidos o los anuncios de las vacunas contra dicho virus, los mercados entraron en una tendencia bajista, sin embargo, las inversiones inmobiliarias han sido de las pocas que se han mantenido con números favorables”, explica.

El Reporte de Mercado Inmobiliario 2020 dejó ver que en los últimos meses hubo una mayor demanda de inmuebles que si bien no es la misma para cada sector, sí da muestra de que el mercado se mueve.

“El subsector residencial fue uno de los más buscados por los inversionistas, esto con la finalidad de buscar mover sus activos hacia un mercado que mostró estabilidad, menores riesgos y mayores posibilidades de encontrar el punto de equilibrio y recuperación antes de que finalizara el 2020”, detalla Besoy Sánchez.

Los estados de la República que han demostrado mayor demanda son:

  • Estado de México
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Baja California

Rodrigo Besoy adelantó que la participación de las nuevas generaciones en el sector inmobiliario sería determinante para que los inversores tuvieran un panorama más claro sobre hacia dónde mover sus activos.

Con base en los estudios precisó que son tres generaciones las que concentran el 80% de la demanda nacional de inmuebles, con mayor número de búsquedas online:

  • Millennial 41%
  • Generación X 21%
  • Generación Z 16%

Cabe mencionar que tras la pandemia y debido a la confinación, cualquier persona que demanda un bien inmueble inicia su proceso de búsqueda de manera digital.

 

Artemisa Velázquez

Me encanta ver como la tecnología ha evolucionado nuestra vida y sorprenderme con su expansión y desarrollo.

Entradas recientes

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

2 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

2 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

16 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

21 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

1 día hace