Opinión

Rodrigo Besoy Sánchez: Inversiones inmobiliarias siguen siendo tendencia en 2020

Aún con la pandemia y la desaceleración que su presencia provocó e diferentes sectores, las inversiones inmobiliarias se mantendrán de forma favorable a través de complejos residenciales, según destacó el especialista Rodrigo Besoy Sánchez.

También detalló que el interés en el Sector Inmobiliario en la Ciudad de México mantuvo un porcentaje de demanda del 88% en el subsector residencial,  seguido de un 4.7% en inmuebles comerciales, 3.6% de corporativos, 2.0% de terreno y 0.9% industrial.

“Sabemos que ha sido un año complicado y que ante diversos sucesos que tuvieron lugar a la par de la pandemia de Covid-19, tales como las elecciones en Estados Unidos o los anuncios de las vacunas contra dicho virus, los mercados entraron en una tendencia bajista, sin embargo, las inversiones inmobiliarias han sido de las pocas que se han mantenido con números favorables”, explica.

El Reporte de Mercado Inmobiliario 2020 dejó ver que en los últimos meses hubo una mayor demanda de inmuebles que si bien no es la misma para cada sector, sí da muestra de que el mercado se mueve.

“El subsector residencial fue uno de los más buscados por los inversionistas, esto con la finalidad de buscar mover sus activos hacia un mercado que mostró estabilidad, menores riesgos y mayores posibilidades de encontrar el punto de equilibrio y recuperación antes de que finalizara el 2020”, detalla Besoy Sánchez.

Los estados de la República que han demostrado mayor demanda son:

  • Estado de México
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Baja California

Rodrigo Besoy adelantó que la participación de las nuevas generaciones en el sector inmobiliario sería determinante para que los inversores tuvieran un panorama más claro sobre hacia dónde mover sus activos.

Con base en los estudios precisó que son tres generaciones las que concentran el 80% de la demanda nacional de inmuebles, con mayor número de búsquedas online:

  • Millennial 41%
  • Generación X 21%
  • Generación Z 16%

Cabe mencionar que tras la pandemia y debido a la confinación, cualquier persona que demanda un bien inmueble inicia su proceso de búsqueda de manera digital.

 

Artemisa Velázquez

Me encanta ver como la tecnología ha evolucionado nuestra vida y sorprenderme con su expansión y desarrollo.

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

2 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

2 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

3 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

3 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

3 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

7 horas hace