Opinión

Rodrigo Madariaga Barrilado: Estacionamientos deberán innovar para responder a nuevas necesidades

El especialista Rodrigo Madariaga Barrilado destacó que las herramientas de vanguardia y tecnología serán necesarias para solucionar los problemas de movilidad y aparcamiento.

De acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indicó que en los últimos 10 años, paso de haber 29 millones 287 mil 903 carros registrados en circulación a 35 millones 073 mil 857 autos registrados en el país, lo que supone un reto de movilidad,

“Aunque en México ya comienza a notarse la presencia de empresas como Espacia que ofrecen soluciones para estacionamientos que se preocupan por innovar y cubrir las necesidades actuales, aún hay mucho camino por recorrer y se requiere de un esfuerzo conjunto por parte del sector, para hacer posible que la tecnología se incluya en todos los estacionamientos del país como una forma de beneficiar a la población y hacer frente a los nuevos desafíos”, mencionó.

El sector privado destacó que en México el crecimiento de la industria ha sido significativo y exponencial pasando de mil 200 millones de pesos en el año 1999 a 400 millones de pesos tan solo en 2010 lo que permite apostar por una tasa de crecimiento aún mayor para los próximos años.

Madariaga Barrilado mencionó que estas cifras representan nuevas oportunidades para el sector y por eso hizo un llamado urgente para la innovación del mercado, así como para resolver las nuevas necesidades.

“La penetración de las tecnologías en este sector no debe demorar para que en un futuro se encuentren estacionamientos optimizados en gran parte del país, con tecnologías de última generación que mejoren la conectividad de las personas y les permitan realizar pagos, verificar la disponibilidad o reservar lugares a través de los smartphones” comentó Madariaga.

De acuerdo con el especialista, la tecnología que se puede integrar a los estacionamientos en el país es muy amplia, entre ellas destacan:

  • Automatización
  • Portales de facturación
  • Reserva y pago por adelantado
  • Monitoreo de vehículos
  • Aplicaciones móviles

“Probablemente en un futuro haya menos áreas disponibles para estacionamientos por lo que este es el momento indicado para trabajar en la incorporación de nuevas tecnologías que los vuelvan más eficientes para el futuro en donde el sistema de movilidad será demandado por ciudades más inteligentes y sostenibles”, resaltó Rodrigo Madariaga Barrilado.

Finalmente destacó que este tipo de esfuerzos deben estar enfocados en las necesidades y nuevas tendencias que se aproximan como el uso de los llamados vehículos autónomos que prometen estacionarse por si solos, así como en las diversas preferencias de movilidad que satisfagan a los automovilistas, motociclistas o ciclistas.

Artemisa Velázquez

Me encanta ver como la tecnología ha evolucionado nuestra vida y sorprenderme con su expansión y desarrollo.

Entradas recientes

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

2 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

2 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

16 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

21 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

1 día hace