SACMEX inaugura 10 pozos de absorción en Xochimilco
Con una inversión de 5.5 millones de pesos, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) construyó y entregó en operación 10 resumideros o pozos de absorción que benefician a 30 mil habitantes de las colonias Santa Cecilia Tepetlapa, y Pedregal de San Francisco, en la Alcaldía Xochimilco.
A través de un comunicado, el organismo informó que el objetivo de las obras realizadas entre el 7 de mayo y el 15 de agosto pasados, es favorecer la infiltración de agua de lluvia y mitigrar los problemas de encharcamiento en esa demarcación.
Por su parte, el titular del SACMEX detalló los aspectos técnicos de la obra y explicó que estos resumideros están constituidos por un cajón de 5 metros de largo por 3 metros de ancho y 3 más de profundidad que retienen los escurrimientos pluviales para su posterior infiltración al subsuelo gracias a la permeabilidad del suelo volcánico de la zona.
Asimismo, se construyeron lateralmente las alcantarillas que permiten recibir el agua y dejar que fluya hacia el interior de cada caja, abundó el Dr. Carmona Paredes, al indicar que los estudios preliminares de esta importante intervención en la parte alta de la Alcaldía Xochimilco, se realizaron en coordinación con personal del SACMEX y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA).
El Coordinador General del SACMEX, descartó además que este tipo de obras pueda ocasionar socavones, por la profundidad de su construcción. Por el contrario, explicó, los resumideros ya en funcionamiento, permiten la filtración constante, pero paulatina, de las aguas de lluvias e impiden que estas escurran y generen inundaciones en comunidades bajas.
Asimismo, observó que seis de estos resumideros o pozos de absorción están ubicados en Santa Cecilia Tepetlapa y los cuatro restantes en San Francisco Tlanepantla. Además felicitó al SACMEX por la rapidez con que fueron realizadas.
Mencionó que esta obra se suma a las labores que el SACMEX realiza de manera constante en materia de drenaje, como las realizadas en Canal de Chalco, el Paraje Xicalhuacán en Xochimilco, o el colector que se construyó en la colonia Agrícola Pantitlán, y otras obras que se están realizando en Xalalpa Tepito, en Álvaro Obregón; y muchas otras obras más que permiten prevenir y mitigar anegaciones en la capital del país durante la temporada de lluvias.
Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…