Noticias

Sale la primera bici eléctrica 5G que detecta objetos mediante IA

La movilidad urbana ha dado un salto hacia el futuro con la revelación de la primera bicicleta eléctrica (eBike) del mundo con conectividad 5G y tecnología de detección de objetos en el Mobile World Congress (MWC) 2024, directamente desde Barcelona, cortesía de Orbic.

La empresa, conocida por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica, ha creado esta eBike, la primera bicicleta eléctrica con conectividad 5G y tecnología de detección de objetos mediante Inteligencia Artificial (IA).

La eBike 5G de Orbic el transporte electrónico, promete cambiar la historia, no solo por su conectividad ultrarrápida ya que cuenta con la capacidad de alcanzar los 45 km/h esta bicicleta está diseñada para proporcionar una experiencia de conducción segura y conectada.

Dotada con un avanzado sistema de detección de objetos impulsado por inteligencia artificial (IA), la eBike emite alertas visuales y audibles a los usuarios para mantenerlos informados sobre los vehículos cercanos, mejorando significativamente la seguridad durante los desplazamientos.

Mike Narula, presidente y CEO de Orbic, resalta que esta nueva eBike es fruto de un ambicioso proyecto que busca redefinir la experiencia de los usuarios al integrar la rapidez del 5G y las avanzadas capacidades de la IA: “La presentación de la bicicleta eléctrica 5G de Orbic en el MWC Barcelona es parte de nuestra línea de innovación que implementa tecnología avanzada para ampliar la conectividad y mejorar las experiencias del usuario”.

Características:

Conectividad 5G: Ofrece una conexión ultrarrápida durante todo el recorrido y en paradas, transformando la eBike en un punto de acceso móvil.
Detección de Objetos: Sensores en la parte trasera con un campo visual de 140 grados alertan a los usuarios sobre vehículos cercanos, mejorando la seguridad.
Funciones de Grabación en Alta Definición: Cámaras de alta definición (64MP en el frente, 8MP en el display frontal y 2MP en la parte trasera) permiten capturar y compartir en vivo las aventuras de los usuarios, realizar videollamadas y mejorar la seguridad mediante la detección de colisiones.
Pantalla Táctil de 7 Pulgadas: Proporciona información vital como el estado de la batería, velocidad, distancia recorrida, mapas y seguimiento, sin distracciones.

La presentación en el MWC 2024 no solo destacó la innovación en la movilidad urbana, sino que también enfatizó el compromiso de Orbic con un futuro más sostenible y conectado en cualquier lugar.

Fuente: debate.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

12 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

17 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

22 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

22 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

2 días hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace