Noticias

Se desarrolla feria Hannover Messe en Guanajuato

En el marco de la feria internacional Hannover Messe, Industrial Transformación México (ITM) 2021, que se realiza en León Guanajuato, participó el Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaria de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), mediante su titular la Mtra. María Angélica Granados Trespalacios, en el panel “Tecnología 4.0 y Política Pública”.

Esta feria internacional busca generar un incremento de inversiones, así como atraer un mayor número de unidades económicas que se dediquen a la industria 4.0, pues las empresas necesitan innovar e incrementar su productividad, para lo que se necesita de un equipo de apoyo y ser competitivas.

La titular la de SIDE, María Angélica Granados Trespalacios, durante su participación en el panel puntualizó que son grandes los retos que el COVID-19 dejo a su paso, pues obligaron a muchos sectores económicos a migrar hacia la digitalización.

También destacó que esta digitalización, simplifica las políticas públicas y administrativas, logrando con ello dar transparencia a las acciones del Gobierno, por lo cual expuso como ejemplo el incremento en la recaudación de predial a partir de la instalación del pago en línea.

Asimismo comentó que “los centros de innovación son un semillero de talentos” destacando que, en Chihuahua, 10 universidades de las más importantes del estado, se encuentran uniendo esfuerzos, con Gobierno, Academia e Industria, dando capacitación en temas de ciencia, inteligencia artificial, ciberseguridad y electrónica.

Para finalizar puntualizó “el trabajo del Gobierno es facilitar y crear las condiciones para crear sinergia con el sector productivo y la Academia” apoyando con estrategias de especialización inteligente y mediante un mapeo se vean los puntos potenciales del estado y brinde un rumbo claro hacia dónde se deben enfocar los esfuerzos.

De acuerdo a la información proporcionada, en esta mesa-panel se contó con la participación de: Mauricio Usabiaga; secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Daniel Cruz; director de Relaciones Gubernamentales de Schneider Electric México y el moderador Ricardo Vivero; director general del Clúster Industrial.

René Sánchez

Entradas recientes

Pedidos más rápidos en Starbucks gracias a inteligencia artificial

Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…

1 hora hace

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

5 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

6 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

20 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

1 día hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace