El primer eclipse solar de 2022 ocurrirá el próximo sábado 30 de abril durante el atardecer en el continente americano, de acuerdo a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
En esta ocasión, el eclipse será parcial, es decir que «el Sol parecerá tener una sombra oscura sólo en una parte de su superficie», fenómeno que ocurre cuando el sol, la luna y la Tierra no están completamente alineados.
De acuerdo con la NASA, un eclipse solar «ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, y proyecta una sombra sobre la Tierra, bloqueando total o parcialmente la luz del Sol en ciertas zonas».
Pero el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica del Conacyt, dijo que no se verá desde el territorio de México; mientras que la NASA señaló que sí será visto en el sudeste del Océano Pacífico, mayoritariamente en Sudamérica: Argentina, Chile, Bolivia, Perú y partes de Brasil y Colombia.
Este año se vivirán dos eclipses: el 30 de abril y el segundo el 25 de octubre, el cual verá en Europa, el norte de África, medio oriente y el oeste de Asia.
Fuente: Milenio Digital
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…