Avances

Seguritech Privada: Son drones el futuro de transportación y movilidad segura

Con un valor global actual por encima de los 24 mil millones de dólares y una tasa de crecimiento anual compuesto de 9.4% en 2021 según datos de Drone Industry Insights (Droneii), el mercado de los drones se ha convertido en parte fundamental de la vida cotidiana de varias industrias y sectores productivos, apuntan especialistas de Seguritech Privada.

Al mismo tiempo especifican que, los drones o vehículos voladores no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés) han evolucionado hasta diversificar sus usos mucho más allá de las tareas militares para las que fueron creados originalmente, y deben su popularidad a que en los últimos años sus precios de fabricación descendieron considerablemente hasta posicionarse con costos operativos 60 veces más baratos que un helicóptero.

¿Para qué se utilizan los drones?

En la actualidad, los drones, su tecnología y el alcance de sus herramientas integradas como GPS, cámaras y sensores, permiten ser utilizados en tareas que van desde la vigilancia en amplias zonas de difícil acceso, localización de personas, tareas del campo, medio de difusión, situaciones de emergencia, e incluso, para atender aspectos de la salud, como ocurrió con la pandemia del Covid-19.

Los expertos de Seguritech Privada han definido que la tecnología implementada en los drones, sobre todo en los que la empresa mexicana ofrece como servicio, pueden ser agrupados en cuatro categorías: Fotografía; Vigilancia, Investigación, Policía y Militar; Topografía, Construcción e Inspección y Agricultura.

No obstante, con la integración de tecnología de última generación, se han abierto en el horizonte nuevas funcionalidades para los drones, tales como la transportación de personas y la mensajería.

Transportación y Movilidad: Seguritech Privada

Particularmente en estos dos rubros, señalan los especialistas de Seguritech Privada, se están llevando a cabo avances importantes para hacer realidad la combinación de medios de transporte convencionales con los drones, tal como lo demuestra el proyecto DELOREAN de la Agencia Europea del Sistema Global de Navegación por Satélite (GSA), que busca sentar las bases para el transporte aéreo del futuro.

Lo anterior, es factible y apunta rumbo a la evolución de las urbes sostenibles, donde no solo se mejoran los tiempos de entrega, sino que también se reducen los costos, se elimina el contacto interpersonal y se minimizan las emisiones de gases de efecto de invernadero.

En lo que respecta a la mensajería o labores de delivery, en naciones como Rusia y China ya se han gestado envíos de pizza o correo; mientras que en Estados Unidos, empresas como Amazon, una de las más avanzadas al respecto, dio a conocer su modelo de envío de productos con drones, aunque lo mantiene pausado por temas de legislación.

En Seguritech Privada adelantan que la tecnología permitirá seguir evolucionando el uso y aplicaciones de los drones, llevándolos a un nivel superior en términos de seguridad, investigación y transportación, incluso logrando a realizar tareas que hasta hace algunos años no eran imaginables y proyectándose como un negocio con valor superior a los 38 mil millones de dólares para 2026.

 

Con información de Newsweek

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

8 horas hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace