Sector agroindustrial conquista a M&A: Luis Doporto Alejandre
El sector agroindustrial latinoamericano se encuentra actualmente inmerso en un proceso de fusiones y adquisiciones (M&A), respondiendo a los cambios económicos y al llamado global por la sustentabilidad y salud. Luis Doporto Alejandre, empresario mexicano, enfatiza la importancia de comprender de manera integral los desafíos y oportunidades que se avecinan.
Empresas como PepsiCo y Nestlé reconfiguran estratégicamente sus carteras, subrayando la urgencia de ajustarse a las preferencias cambiantes del consumidor y a las demandas regulatorias.
En el panorama de M&A en Latinoamérica para 2024, se configura una interacción de dinámicas económicas, legales y políticas. Tras cambios económicos en 2022 y 2023, se percibe un renovado impulso en la actividad de M&A. México desafía la dominancia de Brasil con su tendencia de ‘nearshoring’, ofreciendo tanto oportunidades como cautelas en la narrativa regional.
En medio de transiciones políticas y riesgos económicos, la estabilidad de Costa Rica, el mercado singular de M&A en Brasil y la tendencia emergente de ‘nearshoring’ en México brindan una base sólida para movimientos estratégicos en 2024.
La red de desafíos, que incluye consecuencias de salud a largo plazo y contribuciones al cambio climático, impulsa a las empresas hacia una encrucijada. Luis Doporto resalta que “no actuar puede ocasionar disminuciones de ingresos, pérdida de participación de mercado y desafíos en la adquisición de talento”.
El análisis destaca el poder transformador de las iniciativas de sustentabilidad y salud, con aumentos potenciales del 15 % en ingresos para empresas proactivas y una disminución del 43 % para rezagadas.
La transformación de la cartera de Nestlé ejemplifica el compromiso de la industria, dando como resultado un retorno anual del 9.5 %. Este cambio no solo responde a preferencias del consumidor, sino también se alinea estratégicamente con tendencias regulatorias y tecnologías sostenibles.
A medida que el M&A latinoamericano avanza en 2024 el camino requiere previsión, adaptabilidad y compromiso con el equilibrio entre crecimiento económico y bienestar ambiental y social. Luis Doporto Alejandre
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…
Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…
El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…
OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…
Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…