Sector agroindustrial conquista a M&A: Luis Doporto Alejandre
El sector agroindustrial latinoamericano se encuentra actualmente inmerso en un proceso de fusiones y adquisiciones (M&A), respondiendo a los cambios económicos y al llamado global por la sustentabilidad y salud. Luis Doporto Alejandre, empresario mexicano, enfatiza la importancia de comprender de manera integral los desafíos y oportunidades que se avecinan.
Empresas como PepsiCo y Nestlé reconfiguran estratégicamente sus carteras, subrayando la urgencia de ajustarse a las preferencias cambiantes del consumidor y a las demandas regulatorias.
En el panorama de M&A en Latinoamérica para 2024, se configura una interacción de dinámicas económicas, legales y políticas. Tras cambios económicos en 2022 y 2023, se percibe un renovado impulso en la actividad de M&A. México desafía la dominancia de Brasil con su tendencia de ‘nearshoring’, ofreciendo tanto oportunidades como cautelas en la narrativa regional.
En medio de transiciones políticas y riesgos económicos, la estabilidad de Costa Rica, el mercado singular de M&A en Brasil y la tendencia emergente de ‘nearshoring’ en México brindan una base sólida para movimientos estratégicos en 2024.
La red de desafíos, que incluye consecuencias de salud a largo plazo y contribuciones al cambio climático, impulsa a las empresas hacia una encrucijada. Luis Doporto resalta que “no actuar puede ocasionar disminuciones de ingresos, pérdida de participación de mercado y desafíos en la adquisición de talento”.
El análisis destaca el poder transformador de las iniciativas de sustentabilidad y salud, con aumentos potenciales del 15 % en ingresos para empresas proactivas y una disminución del 43 % para rezagadas.
La transformación de la cartera de Nestlé ejemplifica el compromiso de la industria, dando como resultado un retorno anual del 9.5 %. Este cambio no solo responde a preferencias del consumidor, sino también se alinea estratégicamente con tendencias regulatorias y tecnologías sostenibles.
A medida que el M&A latinoamericano avanza en 2024 el camino requiere previsión, adaptabilidad y compromiso con el equilibrio entre crecimiento económico y bienestar ambiental y social. Luis Doporto Alejandre
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…
Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…