Noticias

Seguritech Privada explica retos de PyMEs para economía del futuro

México, 13 mayo.- La importancia de la ciberseguridad en empresas e instituciones gubernamentales aumenta en la medida que la aceleración tecnológica cubre gran parte de las dinámicas sociales y económicas actuales, detallan en Seguritech Privada. 

Asimismo, ha quedado asentada como uno de los principales retos para hacer frente a las amenazas en la red, aun cuando en los últimos años aumentó considerablemente el uso de aplicaciones móviles, smartphones, plataformas de e-commerce, entre otras. 

No obstante, ante la premura de adecuarse a las nuevas tendencias digitales para no perder competitividad y/o rentabilidad, se dejó de lado llevar a cabo mejoras de seguridad o adquirir algunas soluciones en la materia.

Especialistas de Seguritech Privada establecen que le economía del futuro estará estrictamente ligada al blindaje en ciberseguridad, por lo que el segmento de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) deben acelerar su adopción. 

E identifican a la ciberseguridad, como la fórmula para proteger a empresas y usuarios de posibles robos, fraudes, suplantación de identidad, entre otros delitos.

Te puede interesar: UNAM y MG Motor firmaron un convenio de colaboración

PyMEs debe priorizar ciberseguridad: Seguritech Privada

En México, por ejemplo, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) las ventas a través de sitios web y redes sociales representaron hasta el 21% de los ingresos de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

Cabe mencionar a estas unidades porque de ellas depende en gran medida el flujo económico de las naciones. 

Seguritech Privada destaca que el segmento de las PyMEs requieren de una pronta adopción de sistemas de ciberseguridad, los cuales estén alineados con las dinámicas económicas globales.

Ya que el gasto que tendrían que hacer en este rubro sería de entre 540 y 860 dólares, pero les ahorraría afectaciones por ciberataques que puede ir desde los 3,200 hasta los 81,200 dólares. 

De igual manera, es de considerar la urgencia de reforzar los canales de venta y blindar las transacciones digitales ante la delincuencia cibernética, puntualizan los expertos de la compañía de seguridad mexicana.

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

8 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

9 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

9 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

9 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

10 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

13 horas hace