Noticias

Seguritech Privada explica retos de PyMEs para economía del futuro

México, 13 mayo.- La importancia de la ciberseguridad en empresas e instituciones gubernamentales aumenta en la medida que la aceleración tecnológica cubre gran parte de las dinámicas sociales y económicas actuales, detallan en Seguritech Privada. 

Asimismo, ha quedado asentada como uno de los principales retos para hacer frente a las amenazas en la red, aun cuando en los últimos años aumentó considerablemente el uso de aplicaciones móviles, smartphones, plataformas de e-commerce, entre otras. 

No obstante, ante la premura de adecuarse a las nuevas tendencias digitales para no perder competitividad y/o rentabilidad, se dejó de lado llevar a cabo mejoras de seguridad o adquirir algunas soluciones en la materia.

Especialistas de Seguritech Privada establecen que le economía del futuro estará estrictamente ligada al blindaje en ciberseguridad, por lo que el segmento de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) deben acelerar su adopción. 

E identifican a la ciberseguridad, como la fórmula para proteger a empresas y usuarios de posibles robos, fraudes, suplantación de identidad, entre otros delitos.

Te puede interesar: UNAM y MG Motor firmaron un convenio de colaboración

PyMEs debe priorizar ciberseguridad: Seguritech Privada

En México, por ejemplo, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) las ventas a través de sitios web y redes sociales representaron hasta el 21% de los ingresos de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

Cabe mencionar a estas unidades porque de ellas depende en gran medida el flujo económico de las naciones. 

Seguritech Privada destaca que el segmento de las PyMEs requieren de una pronta adopción de sistemas de ciberseguridad, los cuales estén alineados con las dinámicas económicas globales.

Ya que el gasto que tendrían que hacer en este rubro sería de entre 540 y 860 dólares, pero les ahorraría afectaciones por ciberataques que puede ir desde los 3,200 hasta los 81,200 dólares. 

De igual manera, es de considerar la urgencia de reforzar los canales de venta y blindar las transacciones digitales ante la delincuencia cibernética, puntualizan los expertos de la compañía de seguridad mexicana.

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

9 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace