Seguritech
Al ser vehículos no tripulados, los drones han mejorado diversos aspectos de la seguridad ciudadana. Esta herramienta tecnológica de amplio alcance resulta conveniente para distintas tareas debido a su capacidad de adaptación.
En México, Seguritech es una de las primeras empresas en implementar esta tecnología para labores de seguridad. Con el apoyo de impresoras 3D, han ampliado las posibilidades para reforzar las misiones de las corporaciones policiacas en todo el país.
“Los drones entraron en este rubro para ofrecer mayor cobertura y dar paso a implementar reacciones oportunas para cualquier incidente. Actualmente Seguritech emplea las impresoras 3D para crear piezas como los cuadriláteros, cuya principal función es poner a cargar automáticamente cada dron, inmediatamente después de que regresa de cada misión de patrullaje. Cuando las piezas de este cuadrilátero se dañan o rompen, es que empleamos las impresoras 3D para reestablecerlas y tener en correcto funcionamiento el hangar y los drones”, detalló.
Pero la integración de la tecnología 3D también ha permitido desarrollar la capacidad de adaptación a las necesidades de cada uno de los clientes que tiene la empresa mexicana.
En ese sentido, Israel Gómez detalló que el proceso de diseño e implementación de piezas para los hangares y drones pasa por un proceso que abarca desde aspectos creativos y de innovación hasta el montaje e implementación.
“Se trata de un proceso de análisis para identificar cuál será la función final o en qué condiciones va a trabajar el dron. Identificados esos aspectos es que partimos para elegir el tipo de material que se utilizará, conocidos como filamentos, que pueden ser un poco más flexibles, tener protección contra rayos UV, algunos más rígidos para proteger a los drones ante choques o fricciones y posteriormente, tomar medidas milimétricas sobre la ubicación de esta pieza para poder realizar el demo”.
Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…